
En realidad el rescate de Irlanda no es más que la tabla de salvación para muchos bancos europeos que son dueños del 70% de la deuda irlandesa. Y éste ha sido causado por la quiebra de su sistema financiero al que el Estado rescató de la quiebra tras tener que reconocer cuantiosas pérdidas del sector inmobiliario.
¿Cuál puede ser la perpectiva de España con esta situación? En caso de quiebra del sector financiero (dicen que un 30% del sector estaría quebrado si se reconocieran las pérdidas inmobiliarias que tienen en sus balances. Es curioso porque son los bancos en mala situación financiera los que están comprando deuda del Estado que en caso de crisis les tendría que rescatar de la quiebra con más emisiones de deuda que ¿quién podría comprar? ¿a qué tipo de interés? El riesgo, como se puede ver es alto y no augura nada bueno para los contribuyentes españoles, que vamos a ser sangrados en los próximos años.
Y, por último, ¿quiénes son esos malvados mercados que hacen subir el tipo de interés de nuestra deuda? ¿No serán los mismos banqueros españoles que se reunieron ayer con Zapatero?
No hay comentarios:
Publicar un comentario