Mostrando entradas con la etiqueta Educación para la Ciudadanía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación para la Ciudadanía. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de enero de 2011

Física y sociedad


En un post de hace años, cuando estaba en plena ebullición el debate de la educación para la ciudadanía, me burlé del asunto poniendo un ejemplo absurdo de problema de matemáticas a lo socialista. En esa dirección va la cosa.

Consultando el libro de Física de mi hija de 17 años mientras hacemos unos problemas de mecánica, veo que hay una sección al final de cada capítulo de su libro que se llama Física y sociedad. En el capítulo de mecánica, la aplicación de los conceptos de velocidad, fuerza y cantidad de movimiento se aplican a los límites de velocidad de los automóviles.

La velocidad de un automóvil debe permitir a su conductor detener el vehículo dentro de la distancia d seguridad ante cualquier incidente.
...
Circular a una velocidad excesiva es extremadamente peligroso, pues si el conductor no logra detener el vehículo dentro de la distancia de seguridad , se producirá una colisión cuyas consecuencias pueden ser funestas.

Así sigue la página con una tabla de los límites de velocidad para los diferentes tipos de vía y de vehículos y demás chorradas aleccionadoras. ¿Qué dirán los libros de filosofía, ética y demás? El camino al socialismo está siendo alfombrado en las cabezas de nuestros hijos.

miércoles, 20 de enero de 2010

Bye, bye Rajoy

Se consumó la traición. En el pacto educativo que el PP está tramando con el Gobierno, se acepta Educación para la Ciudadanía como una asignatura a impartir en Secundaria. Total, en Primaria los niños todavía no se enteran y no hace falta. Si no me equivoco, nos manifestamos contra este tema junto a Rajoy y tantos otros miembros de su partido hace unos pocos años.

El PP ya se dirige hacia el poder, y para ello renuncia a defender muchas de las ideas que defendió con firmeza en su etapa de oposición: libertad lingüística, libertad de educación, concepto nacional frente al Estatuto, etc. Ahora ya toca ser "partido de gobierno", ha dicho Montoro y "llegar a más votantes". Es así de penoso.

martes, 10 de noviembre de 2009

Contra el espíritu empresarial

Leo en Expansión que los empresarios españoles se quejan de que el Gobierno, con su jefe a la caeza, alimenta el odio hacia el empresario y lo demonizan como causante de todos los males sociales. Es la estrategia para conseguir ciudadanos cada vez más dependientes del Estado, pues sólo los emprendedores con capacidad de jugarse su dinero son los que pueden resistir la socialización creciente, la dependencia del Estado. Porque las grandes empresas, a pesar de lo que dijera Entrecanales en la reunión de la empresa familiar de ayer, dependen de las prebendas del Estado a través de regulaciones mil.

La Asociación Madrileña de la Empresa Familiar ha elaborado un estudio en el que demuestra cómo los textos de Educación para la Ciudadanía, inculcan el socialismo. Algunos fragmentos de los textos que traía el

ANAYA·
“La convivencia en democracia: el poder político es el poder supremo que, en una sociedad, decide, de manera obligatoria para todos, lo que debe hacerse y lo que no debe hacerse”.
“El Estado como red de seguridad:.. Observa, sin embargo, que a lo largo de la vida podemos tener contratiempos inesperados. Para hacer frente a esas situaciones, el verdadero Estado de bienestar debe cumplir una función similar a la de la red de seguridad que suelen usar los trapecistas en el circo: en caso de que caigamos en algún momento de nuestras vidas, debe impedir que nos estrellemos”.

MC GRAW HILL
“En la actualidad, ciertas organizaciones poderosas”, como las “multinacionales”, “utilizan la enorme influencia de los mass media para difundir valores, ideas y costumbres que favorecen sus intereses”.
El neoliberalismo económico, en principio, perjudica a todos los trabajadores, pero sobre todo a las mujeres trabajadoras.
Recuerda: “Algunas grandes empresas multinacionales poseen una extraordinaria capacidad para hacer que el precio de las divisas, el del petróleo, el de las acciones y las mercancías en general suban y bajen de acuerdo con sus intereses”.

SM
“...Por desgracia, el derecho al trabajo no significa que todas las personas tengan asegurado un puesto de trabajo, sino que los Estados deben de hacer todo lo posible para lograrlo”.
“Muchas veces, las empresas multinacionales obtienen mayores beneficios a costa de las condiciones laborales de los trabajadores de estos países” (en relación a las deslocalizaciones).
Las multinacionales: son grandes empresas que se extienden por varios países para fabricar sus productos y para venderlos”. “Son tan grandes que sus ventas son comparables a la riqueza del PIB de muchos países”.

OXFORD EDUCACIÓN
Un mundo globalizado y , un mundo dividido: “D. Ramón era el dueño de una de las más importantes fábricas de papel del país. Debido a su avaricia por ganar dinero, no le importó que su fábrica contaminara el río sobre el que se asentaba, lo que provocó un vertido tóxico en el agua que llevó a la muerte a muchos peces y a la intoxicación de animales debido al consumo de agua y pescado contaminados. Quedaron afectadas gravemente las riberas, la fauna doméstica y salvaje, e incluso la atmósfera. D. Ramón conocía todo lo ocurrido y no le causaba la menor preocupación...”

domingo, 25 de octubre de 2009

Fernández y Fernández

Mi amigo Alejandro me envía este vídeo que encuentro también en Youtube. Lo había visto hacía tiempo, pero no creo que la colgara. Fernández de la Vega tiene una personalidad disociada, como se puede ver, lo que yo creo que la inhabilitaría para el cargo que desempeña, pero quizás es que yo creo que vivo en un país desarrollado y no en Banania.

viernes, 30 de enero de 2009

Marina manipula


José Antonio Marina, inane erudito, cuyos libros son una secuencia sin fin de referencias a otros autores sin mucha tesis que la justifique, escribe un vergonzoso artículo hoy en El Mundo a favor de EpC. Vergonzoso intelectualmente y que más habría merecido ser publicado en El País que en El Mundo.

Algunas de las perlitas del amigo Marina:

El estudio obligatorio de los derechos humanos y de las normas básicas de convivencia no atenta contra la libertad de los padres.Son valores comunes que todos tenemos que respetar.

El problema no es el estudio de los derechos humanos, sino que se confunden los derechos humanos con la ideología de género, el uso del condón (Pepe Blanco dixit) y demás cuestiones que nada tienen que ver con los derechos humanos ni con la Constitución Española.

No hay peligro de adoctrinamiento en una sociedad democrática, porque ésta tiene sus mecanismos de defensa. Sí lo hay, en cambio, en gobiernos dictatoriales, como el franquista, donde, por cierto, se enseñó obligatoriamente la religión católica en todos los niveles de la enseñanza.

Sí existe ese peligro en un país democrático en el que no hay libertad de elección de centro escolar, ni medios para que la mayoría de las familias puedan acceder a otra educación más que a la estatal. Efectivamente, habría mecanismos de defensa si se pudiera elegir el colegio y si determinadas enseñanzas no fueran obligatorias. Es más, la democracia deviene en dictadura cuando la mayoría impone su criterio a la minoría. Pero lo peor es la manipulación intelectual de Marina que asocia a los objetores con los franquistas, que quieren la enseñanza obligatoria de la religión católica. Probablemente, la religión católica enseña más valores que este infecto diseño zapateril.

Pero está claro que en España todo está manipulado por el Gobierno y que esto tiene algo de democracia y poco de libertad. Ante el desencanto, trabajar, labrarse un futuro, educar a los hijos en la verdadera crítica, no la de Marina y pasar de esta gentuza que nos gobierna. Lo malo es que mis impuestos alimentan a este monstruo. Y no poco.

domingo, 27 de abril de 2008

Objeción de conciencia


Según leo en Hispanidad Confidencial, el Gobierno quiere acabar con el derecho a la objeción de conciencia. Es curioso porque la objeción de conciencia ha sido el mecanismo que han utilizado los progresistas en su lucha contra el poder absoluto del Estado. Así, los movimientos de izquierda utilizaron este derecho para oponerse al servicio militar obligatorio, por ejemplo. Pero ahora que el Estado lo dirigen ellos, no admiten que los demás tengan una conciencia que les impida aceptar determinadas leyes.

Por ejemplo, El País nos ilustraba hace pocos días con un reportaje en el que empezaba a allanar el camino para que el Gobierno aprobara el aborto libre. En el reportaje, se escanadaliza de que los médicos objeten y de que por esa causa no se puedan practicar abortos en la Sanidad Pública. Y el PSOE quiere crear un registro de médicos objetores (ANDOC defiende la libertad de los médicos). Se olvidan El País y el PSOE de que el aborto no es un derecho de la mujer, sino un delito que está despenalizado en tres supuestos, a pesar de que la laxa aplicación de las leyes en España provoque que en la práctica el aborto sea libre.

Pues bien, si el Gobierno acaba con la objeción de conciencia, estaremos abocados a la dictadura, a la omnipotencia del Estado sobre el individuo. Sin querer hacer ningún paralelismo, Dios me libre, recupero unos párrafos de Vida y Destino de Vasili Grossman:

"Las personas saben cómo vencer el miedo; los niños caminan en la oscuridad, los soldados entran en combate, un joven da un paso adelante para saltar al vacío en paracaídas.

Pero aquel otro miedo, particular, atroz, insuperable para millones de personas, estaba escrito en letras siniestras de un rojo deslumbrante en el cielo plomizo de Moscú: el miedo al Estado...

¡No, no! El miedo no es capaz de realizar por sí solo semejante tarea. El fin superior de la revolución libera de la moral en nombre de la moral, justifica en nombre del futuro a los actuales fariseos, los delatores, los hipócritas; explica por qué un hombre, en aras de la felicidad del pueblo, debe empujar a los inocentes a la fosa. En nombre de la Revolución esa fuerza permite ignorar a los niños cuyos padres acaban en un campo penitenciario. Explica por qué la Revolución ha establecido que la esposa que se ha negado a denunciar al marido inocente debe ser apartada de sus hijos y enviada diez años a un campo de trabajo.

La fuerza de la revolución se había aliado con el miedo a la muerte, el terror a la tortura, con la angustia que atenaza a aquel que siente sobre sí el aliento de los campos lejanos.

Antes, cuando los hombres hacían la revolución sabían que se arriesgaban a la cárcel, a trabajos forzados, a años de exilio y de vida sin refugio, al patíbulo... Pero ahora lo más inquietante, confuso, desagradable era que la Revolución pagaba a sus fieles, a aquellos que servían a su gran causa, con raciones suplementarias, comidas en el Kremlin, paquetes de víveres, coches particulares, viajes y estancias en Barvija, billetes en coche cama."

P.D.: Nosotros hemos objetado ya a Educación para la Tiranía. Se puede hacer aquí.

jueves, 6 de diciembre de 2007

Autoodio

Empieza Freelance Corner una serie crítica sobre Educación para la Ciudadanía en la que va a exponer a sus lectores algunos de los aspectos que demuestran que esta asignatura está pensada para adoctrinar a los chicos de hoy en día en al cultura anti-occidental, anti-liberal y, por tanto, pro-socialista.

Empieza con esta viñeta, buena muestra de autoodio occidental. Esta es la gran reforma de la educación que ha hecho el Gobierno para mejorar el nivel de nuestros educandos.


La semana pasada Actualidad Económica publicaba un reportaje sobre cómo la EpC enseña el papel de los empresarios en la sociedad. Por supuesto, los empresarios, verdadero motor de la sociedad libre y de la innovación y el progreso, son presentados como enemigos del "pueblo" y saqueadores de nuestros bolsillos.

El autoodio es típico de las sociedades en las que existe una presión fuerte por asimilarse a un supuesto sentimiento mayoritario. En Cataluña o el País Vasco por citar ejemplos cercanos se dan casos claros de autoodio en los que los hijos de los inmigrantes de ayer, llamados charnegos o maquetos, se catalanizan o vasquizan de forma radical, renunciando a sus orígenes y a los valores culturales de sus padres. El cubo redondo lo analiza bien.

domingo, 30 de septiembre de 2007

¿Es esto un buen ciudadano?

Supongo que, dada la importancia que el Gobierno le ha dado a la quema de las fotos del Rey, ésta será objeto de clases prácticas en Educación para la Ciudadanía. Un buen ciudadano expresa su opinión libremente, aunque eso signifique quemar la bandera de su país. Supongo que tambíén se podrán quemar fotos de los líderes políticos que no te gustan. ¿Qué diría Carod si su foto la quemaran todos los días?
Menos mal que Zapatero venía a apagar el fuego nacionalista, exacerbado bajo Aznar.

domingo, 23 de septiembre de 2007

¿Para qué esforzarse?

A través de Luis, encuentro esta viñeta
Dice el niño de atrás:
(bocadillo superior) "Tú y tu afán trabajador de mierda!"
(bocadillo inferior) "En 20 años no te quedará otra que darme justa y socialmente parte de tu mejor sueldo!!!"

Educación para la ciudadanía, es decir, solidaridad hasta con los caraduras. Esa es la ética universal que nos predica Marina.

martes, 24 de julio de 2007

Más sobre Educación para la Ciudadanía


Estoy en el aeropuerto esperando que salga mi vuelo a Tel Aviv, donde tengo una reunión mañana y aprovecho para escribir mi entrada diaria en el blog.

La tengo tomada con este tema. Los que me conocen personalmente dirán que soy un radical por defender que la gente decida libremente lo que quiere hacer con su vida con mínimas intromisiones del Estado. Eso es radical. No lo es, sin embargo, obligar a mis hijos a estudiar una asignatura que socava los valores en los que yo creo.

Otro artículo que me ha parecido interesante sobre el tema.

Este otro también es bueno. Aún confiando en las personas y en sus valores, como dice el autor, no se puede confiar al Estado ninguna de nuestras esferas de libertad. Las tomará todas.

El fin de Educación para la Ciudadanía es que los ciudadanos del futuro aprecien la labor benefactora del Estado como provisor de toda clase de bienes y servicios. Ya anticipó el otro día Zapatero que habría un gran salto en vivienda para jóvenes. Es más, ya no serán minipisos, que ha cambiado a esa ministra rácana y miserable, sino grandes casas con toque de "diseny" que para eso la nueva ministra es joven y lustrosa. Y dignas, muy dignas.

El otro día, en una cena, después de argumentar contra EpC, me dijeron que estaba contra el mundo. Pues si éste es el mundo, sí estoy contra él. No veo el problema.

lunes, 23 de julio de 2007

El contenido es importante


Mantengo con mi amigo Daniel una discusión bizantina sobre Educación para la Ciudadanía, ya que en lo fundamental, que es una asignatura concebida para adoctrinar a los niños en el socialismo, estamos de acuerdo. Él piensa que no hay que entrar en el debate del contenido de la ley, pues ésta es inadmisible en sí misma, supongo que por el título. Yo, sin embargo, creo que sí hay que entrar a analizar el contenido, pues éste, ateniéndonos al título de la asignatura, podría ser inocuo. Si dicha asignatura sólo enseñara cuáles son las instituciones, el valor de la libertad como bien supremo, lo que es el Estado de Derecho, etc. no estaría mal en sí misma. El contenido es lo que realmente diferencia a esta asignatura de otras. Lo mismo pasaría con las matemáticas, si por ejemplo, los problemas fueran formulados de la siguiente manera:


Un grupo de soldados norteamericanos presentes en la guerra de Irak, tras una
incursión contra un grupo de inocentes insurgentes, recorre 300 km en tres
horas, gastando 40 litros de gasolina. ¿Cuántos litros de gasolina gastarán si
recorren 570 km? ¿Cuánto tardarán si paran durante media hora para molestar a
unos niños que jugaban a la pelota?

El problema es el típico del saco de patatas, pero el enunciado tiene una carga de doctrina que no parece adecuado y, cuando menos, es controvertido.

De la misma forma, podrían enseñar Historia, hablando de las excelencias de Stalin, de Mao y de Castro. No nos parecería bien.

Lo mismo me pasa a mí con EpC, que creo que hay que entrar en el contenido, como habría que hacerlo en el caso de la Historia o de las Matemáticas, si se dieran los casos anteriores. Otros amigos, como Nacho, está tranquilo, o cuando menos, no está indignado, pues cree que la asignatura será inocua para sus hijos, ya que transmitirá el ideario del colegio y en sus colegios enseñan valores cristianos. No se dan cuenta de que viven en una sociedad en la que la mayoría de los niños serán educados en una ciudadanía intervencionista, antiliberal y nada respetuosa con las creencias individuales. Ellos mismos y sus hijos serán gobernados por esos niños que hoy son educados en esta asignatura y dictarán leyes para meterse en sus vidas y cercenar su libertad.


Me ha gustado este artículo de Josep Miró y Ardevol:


Forma parte de nuestra tradición occidental que el Gobierno se preocupe de la formación cívica de los jóvenes, pero si la respuesta se reduce a una asignatura obligatoria de la que deben ser evaluados el resultado es un error clamoroso. Sólo hay un precedente de medir la formación para ser ciudadano: la formación del espíritu nacional durante el franquismo.
Es un error porque educar para la ciudadanía sólo es posible con una formación integral basada en la tradición y experiencia educativa, donde la filosofía con la ética ocupa un lugar destacado, junto con las restantes humanidades y las ciencias sociales. Pero no se trata sólo de más conocimientos, eso tampoco sería decisivo. La persona cívicamente bien formada no se manifiesta en el discurso, sino en la actitud. No es tanto una suma de lecciones como la práctica de una experiencia. No se enseña principalmente por la palabra sino mediante el ejemplo. No puede existir una educación para la ciudadanía si no es todo el ámbito escolar el que la inspira.
¿En serio alguien cree que los problemas de agresividad, bullying,ausencia de respeto y de sentido del esfuerzo, pasotismo, individualismo, sexismo, indolencia, querencia por el alcohol y las drogas, degradación del clima educativo, en definitiva, falta de control sobre uno mismo y desconocimiento del sentido de la vida, se van a resolver con una horas de enseñanza de batiburrillo - sólo falta leerse los textos editados- que van de la parida personal de más o menos calidad a la nada con sifón para vender sin problemas, la militancia castrista o el adoctrinamiento de género? Tantas EpC como autores.
Cada maestrillo tendrá su librillo. Un esperpento que sufrirán nuestros hijos. Y esto es así porque inicialmente esta asignatura fue concebida en los extramuros del Gobierno con el fin de dar cobertura al adoctrinamiento sobre el laicismo de la exclusión religiosa y al homosexualismo político. Por eso sus organizaciones y el PSOE han estado preparando a profesores. ¿Es normal que partidos y lobbies entrenen a docentes para impartir una asignatura reglada? La dureza de la reacción en contra condujo a la situación actual de batiburrillo, donde todo dependerá de quien gobierne en cada autonomía, de los criterios de cada centro, del libro que elijan y de quién la imparta.
Sólo la escuela en su conjunto puede educar en el civismo. Pero ¿cómo puede hacerlo si está tan deteriorada la autoridad, y demasiados maestros y profesores se encuentran frustrados por las dificultades que encuentran para, simplemente, transmitir conocimientos?
¿Cómo puede haber una escuela educadora, cívica, cuando el buen orden, el respeto entre alumnos y al profesor, la deferencia en el trato, el sentido de la responsabilidad, del esfuerzo y del compromiso, han sido deliberadamente expulsados por quienes rigen la política educativa? Los mismos que ahora pretenden ocultar su fracaso con esta asignatura. Y que no se diga que se imparte en muchos países de Europa, porque ni sus motivos ni sus contenidos tienen nada que ver con la versión celtíbera. En la EpC española hay un mucho de estafa, de distracción de los problemas reales, como el del brutal fracaso escolar del ¡30%!
Es también un error, porque pretende sustituir la responsabilidad y primacía de los padres en la educación fundamental de sus hijos. Tienen el poder para hacerlo, pero no tienen el derecho. La Constitución establece en el artículo 27.3 que "los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones". Más claro y concreto imposible. Nos corresponde a los padres educar moralmente a nuestros hijos, y el Gobierno tiene el deber de ayudarnos, cosa que no hace. ¿Que pueda haber padres que prefieran que esa función la haga el Estado? Forma parte de su libertad que sus hijos reciban esa enseñanza y, por consiguiente, sea de libre elección y nunca, como se pretende, obligatoria. Y a partir de la libertad y responsabilidad de los padres, que evalúen lo que quieran.

lunes, 16 de julio de 2007

Educación para la Ciudadanía


Estoy acumulando material para una serie de EpC. Creo que me voy a comprar unos cuantos manuales de esos que circulan por ahí y que han hecho insignes "filósofos" adoctrinadores de niños. Violentadores de las conciencias de los niños, habría que decir, para conseguir el "gran proyecto ético" según Marina. Así podré criticar con más conocimiento de causa.


Para empezar, un aperitivo sacado de la página del MEC:


Primaria


En Primaria se impartirá en uno de los cursos 5ºo 6º y se denominará: educación para la ciudadanía y los derechos humanos
Los contenidos de la asignatura que se impartirá en Primaria, estarán divididos en tres bloques formativos: individuos y relaciones interpersonales, convivencia y relaciones con el entorno y vivir en sociedad. Sus contenidos versarán sobre la libertad y la responsabilidad en la toma de decisiones, los derechos del niño, el reconocimiento y aprecio de las diferencias de género, la expresión y el control de las emociones, la identificación de rasgos de diversidad cultural y religiosa, los principios de convivencia establecidos por la Constitución y hábitos cívicos, entre otros.
En uno de ellos, el que hace referencia a "Vivir en sociedad", se plantean cuestiones como Protección Civil, seguridad, Defensa como un compromiso cívico y solidario al servicio de la paz y educación vial. Entre otras, se profundizará en el papel que la Defensa tiene en la consecución de la paz en el contexto internacional.

Qué tendrá que ver la Protección Civil, la Seguridad, la Defensa con el concepto de ciudadanía. Lo que es más, la Defensa como un compromiso cívico y solidario al servicio de la paz. Es decir, el orwelliano ministerio de la paz, no el servicio militar como medio de preparar a los chicos para la Defensa patria, sino al servicio de la ¿paz? Desarmar moralmente a los niños para que cuando vengan los marroquíes y tomen Ceuta y Melilla se avengan a una solución "negociada".


Secundaria, 1º,2º y 3º de ESO


En la ESO tendrá distinta denominación, pero parecidos contenidos. Se impartirá en uno de los tres primeros cursos de secundaria (ver borrador de decreto completo).
Se estructura en cinco bloques y en ellos se apuesta por enseñar acerca de la dimensión humana de la sexualidad, la valoración crítica de la división social y sexual del trabajo y de los prejuicios sexistas, participación en la escuela, Declaración Universal de los Derechos Humanos, respeto a las opciones laicas y religiosas de los ciudadanos, funcionamiento de los regímenes democráticos, bienes comunes, racismo y violencia, respeto y cuidado del medio ambiente, la circulación vial, el consumo racional y los conflictos del mundo actual. También la preparación para debates, exposición de opiniones, evaluación crítica y búsqueda de información estarán en los contenidos comunes.


¿Cuál es la dimensión humana de la sexualidad? ¿La de Arenillas, marido de la ministra de Educación, en el puticlub después de gastarse 1.000 euros en vino?


Siguiente, la "valoración crítica de la división social y sexual del trabajo". Estos totalitarios olvidan que la división social del trabajo es algo natural, económicamente eficiente y necesario en una sociedad moderna. Igualmente, con la especialización de personas de diferentes sexos en diferentes profesiones. Así, en la Sanidad y en la Universidad, hay más mujeres que hombres, mientras que en otras profesiones habrá una tendencia natural a que haya más hombres. ¿Hay algún problema con eso? Lo importante es la libertad. Más doctrina socializante de falsa igualdad social y de sexos.



Secundaria,4º ESO


En 4º de ESO se denominará "educación ético cívica". En ella se pretende, según el borrador, formar a los estudiantes sobre los interrogantes del ser humano, los sentimientos y emociones en las relaciones interpersonales, las teorías éticas, el pluralismo moral, instituciones democráticas, valores constitucionales, factores que generan problemas a distintos colectivos, la globalización, dignidad de la persona, o causas, factores y alternativas a la discriminación de las mujeres, entre otras cuestiones.
Los contenidos comunes a los cinco bloques de este curso tratarán el reconocimiento de los sentimientos propios y ajenos, la exposición de juicios, el análisis de la información de la prensa y el reconocimiento de las injusticias.


En 4º, los alumnos con el cerebro reblandecido después de tres cursos de adoctrinamiento en socialización, recibirán un poco más de "pluralismo moral" (poligamia, nuevas formas de familia), instituciones democráticas (ANV en los ayuntamientos, por ejemplo), la terrible globalización, etc.


Por supuesto, habrá cursos de lectura de El País, para que los alumnos se acostumbren a la lectura acrítica de sus páginas.


Visto esto y los manuales que glosaré aquí, creo que la única alternativa posible es la objeción o la contraprogramación en los colegios que tengan un ideario contrario. No vale con el texto de Marina.


No puedo enlazar el artículo de César Vidal en La Razón de hoy. Es una lástima, es sólo para suscriptores y yo no lo soy. Daniel ha escrito sobre el tema en Mar Infinito v2

lunes, 2 de julio de 2007

Marina, manipulador


Marina, brillante ensayista y erudito, ha escrito o supervisado uno de los libros o manuales de la controvertida asignatura de Educación para la Ciudadanía. Ayer se reivindicaba en El Mundo por las críticas que ha recibido por apoyar el engendro de adoctrinamiento totalitario que es esta asignatura. Y para hacerlo, este filósofo, profesor y escritor, recurría a una burda maniobra de manipulación. Para justificarse comentaba una frase de Hitler.


"No es admisible que las iglesias critiquen la moral del Estado, cuando las iglesias deberían ocuparse más bien de su propia moral. Nosotros, el aparato estatal, vamos a preocuparnos en exclusiva de la moral del pueblo".


Adolfo Hitler / Asesino.


Aunque monseñor Cañizares considere que somos colaboradores del mal, creo que hacemos bien al defender una asignatura donde se enseñe por qué las afirmaciones hitlerianas llevan al crimen.
En primer lugar: no hay una moral de Estado, de la misma manera que no hay una religión de Estado. Lo que hay es un conjunto de normas éticas a las que el Estado (y las religiones) deben someterse. Es lo que nos permite decir que las normas de un Estado pueden ser legales pero ilegítimas, pueden incluso ser aceptadas por una mayoría de la sociedad y ser injustas. La Declaración de Derechos Humanos ofrece un primer criterio que, sin duda, habrá que perfeccionar. El Estado hitleriano era totalitario. El Estado es todo, el individuo nada. Es el mismo lema que defienden los idólatras de la nación o de la raza.
Para vacunarnos contra tentaciones totalitarias necesitamos una rigurosa educación democrática, una ciudadania ética y políticamente ilustrada, capaz de pensar críticamente, consciente de que los ataques a la libertad pueden venir de cualquier lado. La ignorancia es el mejor aliado de la tiranía. Fomentar la autonomía, enseñar a nuestros alumnos a razonar sobre temas éticos, a saber distinguir lo justo de lo injusto, animarles a defender la democracia y la justicia es formar su conciencia para luchar contra todos los hitlerianos habidos y por haber. ¿Por qué no nos ayudan a hacerlo bien, en vez de descalificar esta asignatura?


Lo malo es que lo que garantiza que no venga un nuevo Hitler es que en cada casa se eduque a los niños en los valores o en los conceptos éticos que cada padre estime convenientes. La citada asignatura y aquí empiezo una serie de comentarios sobre la misma, es un intento de homogeneizar el pensamiento de los niños con una serie de pautas típicas de la izquierda de hoy: ecologismo irracional, feminismo absurdo, falso igualitarismo, etc. Para convertirlos en clones al servicio del poder dominante.
Pero es de un nivel muy bajo la manipulación que significa contraponer Educación para la Ciudadanía a Hitler y comenzar el comentario citando a monseñor Cañizares. ¿Acaso lo quiere asociar a Hitler?

Marina ha perdido su prestigio. Lástima.