Mostrando entradas con la etiqueta Zapatero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zapatero. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de abril de 2011

ZP. Reinventando lo seguro

Mi madre me envía este vídeo. Curioso, para venir de Buenafuente.

sábado, 2 de abril de 2011

Segunda hipótesis


La persona de la foto se ha tirado al contenedor desesperada ante el negro horizonte que le esperatras la renuncia de ZP, al que ya podemos llamar con todo merecimiento nuestro "pato cojo". Esta chica aspiraba a un futuro ministerio en un gobierno de ZP y a saber ahora qué puede pasar.

Reacciones a la renuncia de Zapatero

Paco me envía este correo con su impresión sobre la renuncia de Zapatero. Definitivamente, Paco es un cachondo.

Hay noticias que te estropean un fin de semana. Hoy es el caso. Zapatero no se va a presentar nuevamente en 2012.

Ese nido de víboras y de cizaña sociata que es el PSOE ha conseguido abatir a ese GRAN PRESIDENTE (sí, con mayúsculas, aunque a muchos les pese) que ha sido (y es) Zapatero. Zapatero ¡no!, mejor ZP, porque siempre será nuestro ZAPATERO PRESIDENTE. Esa gran cloaca de barones sociatas, desagradecidos y felones, jamás le llegarán a la suela al Zapatero. Conspiradores y desleales con aquel que les dio prebendas, posición y salarios a tutiplén. Aquel que les puso a pesar de su carencia de títulos - no nobiliarios sino universitarios, tanto da - al frente de los feudos regionales para que dispusieran de ellos a su mayor gloria. Ese hombre, UGPZP, que sacó del arroyo a tantos y a tantas para ponerles coches oficiales, tiene que contemplar ahora pajmao (que diría arfonzo) como sus antiguos protegidos lo niegan cual vulgares apóstoles asustadizos.

Y yo os digo: sobre todos aquellos que alabaron desmesuradamente a Zapatero, sobre todos aquellos que lo ensalzaron, sobre los que crecieron a su sombra, sobre quienes por él medraron, si ahora lo niegan, lo acosan y lo escarnian, sobre todos estos ingratos caigan por siempre lenguas de fuego inflamadas, que la arena se encienda como yesca a sus pies, arrancando vapores sulfúreos que los ahoguen y levantando ampollas en sus manos. Que el buen Vulcano atice su fragua debajo de sus lechos para que jamás hallen descanso. Y que sueñen con diablos cornudos (con la cara de Rajoy) que flagelen sus espaldas, con furia y saña loca como la necedad tornadiza que han mostrado en estos 7 años. Que perros devoren a su muerte sus cráneos porque como perros se comportaron en vida.

Hoy es un día luctuoso, un fin de semana infinitamente triste, doloroso. Pero lo que ellos no comprenden es que Zapatero se marcha sin haber perdido nunca unas elecciones. Zapatero, nuestro ZAPATERO PRESIDENTE, además será ahora y por siempre ZAPATERO INVICTUS!!!!!!!

Se acabó la pesadilla Zapatero


Leo en los periódicos digitales que Zapatero acaba de anunciar que no volverá a presentarse a las elecciones generales. Creo que la decisión es más causada por la certeza de la imposibilidad de ganar las elecciones que por convencimiento de que una limitación de mandatos es sana para el país, como hizo Aznar.

En cualquier caso, esta etapa de la pesadilla socialista tiene una fecha límite. Y a ver qué hace el que venga. Los augurios marianescos no son muy halagüeños. Esta semana ha sido aciaga en postración pepera ante los enemigo de España y de la libertad. Tres ejemplos:

En la Cámara de Vitoria ha salido adelante, con el respaldo del grupo que dirige Antonio Basagoiti, una iniciativa a fin de conceder ayudas a los "damnificados por actuaciones policiales o agentes del Estado". Los populares dieron su visto bueno al texto en lo fundamental asumiendo la reparación de las víctimas de "motivación política", dando pábulo a las acusaciones -cada vez más insistentes- de miembros de ETA de que las Fuerzas de Seguridad practican la tortura.
La tesis de Sánchez Camacho es que Cataluña se merece lo acordado antaño y que, si ahora se recorta, es por la ineptitud de dos personas: el anterior presidente regional, José Montilla, y el actual jefe del Ejecutivo a nivel nacional, Rodríguez Zapatero. Sobre este último, "ahora quiere que seamos los catalanes los que hagamos más esfuerzos", se quejó.

El control político de la televisión pública en campaña electoral viene desde los orígenes de nuestra democracia. Apelando a su condición de servicio público, se la somete a vigilancia con el argumento de que debe respeto «al pluralismo político y social, así como a la igualdad, proporcionalidad y la neutralidad informativa». La novedad de meter en el mismo saco a las televisiones privadas se consumó mediante la reforma del artículo 66 de la Ley Electoral, aprobada por el Parlamento en diciembre por votación mayoritaria cercana a la unanimidad. Y así, ahora todas las televisiones están obligadas a respetar unas insólitas normas, extravagantes para los usos periodísticos y perjudiciales para la correcta información de los ciudadanos, normas que se contienen en una «instrucción» de la Junta Electoral Central publicada el lunes en el BOE, que reduce la información electoral a reglas tan injustas como obligar a informar más de los partidos que obtuvieron mejor resultado en las pasadas elecciones -digan lo que digan, hagan lo que hagan- y prohibir una «cobertura informativa mayor» a las candidaturas que entonces no se presentaron o no obtuvieron representación -aunque ahora se destaquen por su actividad, su ingenio o su solvencia-. (Justino Sinova, ayer en El Mundo)

De todas formas, otro vendrá que bueno te hará. Como Zapatero ha hecho con Felipe González.

miércoles, 23 de marzo de 2011

Seis preguntas sobre la Guerra (humanitaria) de Libia

Lo que todos nos preguntamos sobre Libia:

1) ¿Durante cuanto tiempo podrán estar los informativos de Televisión Española y afines eludiendo la palabra guerra? El diccionario de El País contiene siete sinónimos de “guerra” pero la verdad es que, como buenos sinónimos, siguen recordando demasiado a Guerra (de Iraq)

2) ¿Alguien ha visto ultimamente a algún Bardem? Se gratificará.

3) La aprobación por la ONU santifica toda guerra. ¿Hasta que día exactamente ha sido Libia miembro del Comité de Derechos Humanos de la ONU?

4) ¿Qué tiene Libia que no tuviera Iraq? ¿Dictador enloquecido y criminal? OK ¿ Con designios genocidas sobre la propia población? OK ¿Petroleo? OK ¿Abundancia de fotos inoportunas y amistades peligrosas con lideres occidentales? OK Actuación como base terrorista? OK

5) ¿Cómo piensa justificar el gobierno que se ataque a Libia y se apoye a Mohammed VI de Marruecos que ha masacrado a la población saharahui y cuyo régimen es tan corrupto como el Libio?

6) Obama mantiene abiertas las dos guerras de Bush y ha añadido una propia. Le van a quitar el Nobel de la Paz o le van a dar el del año próximo a George W. que es, al menos, una guerra más pacífico que Obama?

martes, 22 de marzo de 2011

Que alguien nos intervenga, por favor

Zapatero ha intervenido hoy en el Congreso para solicitar el permiso para hacer algo que nuestras tropas ya están haciendo. Los F-18 "apatrullan" el cielo libio en misión de guerra desde hace dos días sin que Bono (antes morir que matar) haya dado su permiso. Un paripé.

Pero lo curioso ha sido el argumento zapateril para justificar la intervención militar.

"Si un Estado no cumple con la responsabilidad de proteger a sus ciudadanos, la comunidad internacional debe intervenir para asumirla".

En sentido amplio, el Estado español no cumple con esa responsabilidad. Que alguien nos intervenga, por favor.

Sí a la guerra

ZP ya se siente estadista al modo Azores. Se engoló, recibió al jefe de la ONU y dijo que había "dispuesto" que las FF.AA. se pusieran en marcha rumbo a Libia. Lejos quedan aquellos días del No a la guerra, el quién ha sido del 12M y demás farfolla propagandística. Es más, España ha entrado verdaderamente en guerra, pues cazas españoles "apatrullan" el cielo libio en misión de combate. Ya tenemos argumento para el quinto episodio de Torrente.

Lo intuíamos, pero ahora lo tenemos perfectamente claro: la guerra es legítima depende de quién sea el presidente de EE.UU. y de qué partido gobierne en España. ¿Habría apoyado ZP una guerra contra Libia si Obamesías no fuera el presidente de EE.UU.? Dudoso. ¿Dónde estaban las masas arengadas por Bardem y compañía? ¿Dónde están los de Animalario? ¿Y qué dice el corazón de Europa? Alemania no apoya la acción armada, Italia está a punto de retirar la autorización para utilizar sus bases.

¿Y el PP? no será capaz de poner al Presidente ante su propia contradicción y aferale que en tiempos de crisis se gaste el escaso dinero que queda en las arcas públicas en acciones militares sinsentido.

Y la última pregunta, ¿quiénes son estos demócratas anti-Gadafi? ¿No estaremos defendiendo a unos tipos aún peores que el sempiterno dictador?

Como dicen en La libertad y la ley, Libia no es Irak:

Libia no es Irak, porque Libia está en el Mediterráneo, frente a las costas italianas, a “escasa” distancia de las francesas, griegas o españolas. Libia no es Irak porque el gas o el petróleo libios no llegan a Europa en barco. Libia no es Irak porque los kurdos son unos parias cuyo levantamiento no tuvo tanto atractivo mediático. Libia no es Irak porque Gadafi no lleva bigote. Libia no es Irak porque Francia ahora sí está de acuerdo en atacar y por eso, y nada más, hay resolución favorable del Consejo de Seguridad de la ONU. Libia no es Irak porque ahora España sí que pretende entrar en acción durante los ataques, más allá de prestar bases y espacio aéreo. Libia no es Irak porque en España gobiernan los del No a la Guerra, y entonces lo hacía Aznar. Libia no es Irak porque ahora no son Israel o Turquía los únicos países de nuestro entorno en peligro de sufrir represalias enemigas ante nuestros ataques…

En lo único que se parecen Libia e Irak es en que en ambos casos una coalición de más de veinte países, mayoritariamente democráticos, apoya la intervención (en estas situaciones, siempre se llaman a sí mismos, Aliados). Libia se parece a Irak en que Alemania habitualmente condiciona su política internacional (y casi todo) a la necesidad electoral de sus gobernantes.

martes, 1 de febrero de 2011

Yo acuso

Un ciudadano cabreado hace su particular "Yo acuso".


Yo, primo, acuso a José Luis Rodríguez Zapatero (y a sus lacayos –escuderos-) de no haber tenido los conocimientos necesarios para poder gestionar este tipo de situaciones, de no adoptar las medidas oportunas al principio de la crisis, de haber dilapidado el dinero del contribuyente en aceras como el Plan E y de pretender arreglar la crisis del paro con presuntas reformas que, con suerte, reducirían el paro en dos décimas. Le acuso de haber mantenido que íbamos a salir de la crisis mientras los datos le refutaban una y otra vez. Le acuso de haber llamado antipatriotas a aquellos que, usando la razón, tenían serias dudas sobre la recuperación española. Le acuso de escudarse en que la oposición no le ayudara, cuando eso, si uno es el Presidente del Gobierno de un Estado, resulta irrelevante. Y le acuso de mantener un sistema en el cual los jóvenes prefieren mayoritariamente ser funcionarios antes que empresarios o trabajadores. Se puede entender que antes de las elecciones no se enterara de lo que estaba ocurriendo. Que hiciera caso omiso después de éstas es lo que nos ha traído tantos problemas.

lunes, 20 de diciembre de 2010

lunes, 13 de diciembre de 2010

Cambiar las reglas en medio de la partida


Ya dije el otro día que el abandono por parte de los controladores de su puesto de trabajo y el caos que ocasionaron es algo injustificable, se mire por donde se mire. Sin embargo, la gestión del Gobierno, aparte la imprevisión es casi peor.

Algo que ha pasado desapercibido en el fragor de la desinformación rubalcabesca es que el Gobierno ha ido cambiando las reglas del juego a los controladores durante todo este año, desde que Aena tomó el control de la programación del trabajo. La desmesurada reacción vino provocada por la publicación de un Real Decreto en el que el Gobierno cambiaba el método de cómputo de las horas de trabajo de los controladores. Entre las horas que no computaban como horas de trabajo estaban "imaginarias y periodos de formación no computables como actividad aeronáutica, permisos sindicales, licencias y ausencias por incapacidad laboral" (El País). Es decir, que sin un controlador está enfermo, tendrá que recuperar esas horas. Un chico que trabaja conmigo lleva desde septiembre de baja. Si fuera controlador tendría que trabajar 12 horas diarias para recuperar la jornada.

Este decreto, publicado a estas alturas del año, hace pensar que la mala programación del trabajo había ocasionado que las horas de una gran parte de los controladores se hubieran cumplido ya y que éstos pudieran ausentarse del trabajo al haber cumplido por completo su jornada. Es necesario recordar que desde el Ministerio de Fomento se ha repetido de forma machacona que los controladores cobraban unos sueldos exorbitantes, por la cantidad de horas extras que hacían. Ahora se le podría volver en contra a Aena, lógicamente. Y sin pensárselo dos veces, cambian las reglas del juego en medio del partido y a otra cosa. Es tan impresentable la gestión del Gobierno, o más que la reacción de los controladores. Pero ha servido para probar si la población se rebela ante la proclamación del Estado de alarma. Con unas buenas dosis de demagogia, la población se lo traga todo, así que está abonado el terreno para el golpe rubalcabiano que nos salvará de nosotros mismos. A partir de ahora, a trabajar con la gorra militar.

¿Qué habría pasado si ese decreto de cómputo de horas de trabajo se hubiera aplicado a cualquier otro grupo de trabajadores altamente sindicalizado como los empleados de Metro, EMT, Sanidad? ¿Y si lo hubiera hecho el PP?

sábado, 30 de octubre de 2010

Abobinable

El otro día encontré este Diccionario breve de terminología ocurrente en romance progre. Realmente gracioso. Me encantó la definición de Abobinable: Adj.- Repugnante, repulsivo, y susceptible de ser enrollado para mayor comodidad en el transporte y almacenamiento.

martes, 26 de octubre de 2010

Vuelve la burra al trigo

Dicen que la toma del poder por Rubalcaba por la puerta trasera que se consumó la semana pasada, le va a dar mucho más peso político al Gobierno. Es lo único que puede dar Rubalcaba, que no sabe nada de economía. Lo que parece cada vez más claro es que Zapatero va a consumar la traición a España a través de la negociación con ETA. Ya inició el camino con el Estatuto de Cataluña y lo intentó en la fase anterior de la rendición ante los terroristas.

Rubalcaba, hay que recordarlo, es un maestro de la manipulación y la propaganda, y de eso va este nuevo Gobierno, de la manipulación para convencer a la población del supuesto fin de los terroristas. Todos los días, con El País como colaborador necesario (o cómplice), se filtran conversaciones, pasos "valientes" de los batasunos, con Otegui a la cabeza (vuelve el hombre de paz) diciendo con ambigüedad calculada que "si ETA matara mañana, Batasuna se opondría". ¿Cómo?

Todo va en la dirección de la vergonzante negociación de PSOE y ETA para que los batasunos puedan presentarse a las elecciones municipales. Una vez conseguido ese objetivo, todo volvería a ser lo que es, extorsión, violencia y, algún asesinato, en la medida en que puedan. Rubalcaba ha sido el ministro del Interior que certificó el alto el fuego anterior, con robo de pistolas y cartas de amenaza incluidos. Esto es lo que nos espera a los españoles en los próximos 18 meses hasta las elecciones.

Lo más llamativo es que, con estas noticias en los medios,



ERC e ICV se reúnen con dirigentes abertzales

cómo puede decir el portavoz del PSOE esto otro.

lunes, 13 de septiembre de 2010

Fuera de la realidad

Definitivamente, creo que nuestro presidente está fuera de la realidad. Ha dicho que los parados en formación sí trabajan por el país. Me hubiera gustado que dijera esto en una cola del Inem.



O, como dicen en esta parodia, se ha fumado unos cuantos brotes verdes.

miércoles, 23 de junio de 2010

¿Comienza la rebelión?

A través de Fábregas leo esta entrada en el blog de un socialista de la ejecutiva del PSM.

Compañeros de toda España: Zapatero está muerto políticamente y bastante mal físicamente.
Tenemos la obligación de enterrarlo virtualmente, y sacarlo de la Moncloa, POR INCAPACIDAD MANIFIESTA, PARA QUE NO HAGA MAS DAÑO A LOS ESPAÑOLES, y al PSOE al que pertenecemos.
No hace falta que uno sea Catedrático de Psiquiatría, para saber que lo que ha vivido el chico de León, hubiera acabado con cualquiera, y con él con mayor razón, por sus graves limitaciones .
España ya ha bajado en dos años de crisis , dos puestos en el Ranking de las naciones del mundo.A final del 2009, España era la novena en este Ranking de PIBs mundiales, bajando del 7º.
Lo malo es que continuaremos cayendo hasta el decimocuarto lugar si Zapatero continúa al frente del Gobierno.
ESPAÑA NECESITARA VEINTE AÑOS PARA RECOMPONER LAS DECISIONES ECONÓMICAS ERRÓNEAS Y ERRATICAS DE UN PERSONAJE SIN LA MENOR IDEA DE ECONOMÍA, EMPERRADO EN EJERCER DE MINISTRO PLENIPOTENCIARIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA.
Cada día que Zapatero continúa , baja nuestra calidad de vida, nuestro patrimonio, y amenaza la fuente de la renta que percibimos.
ZAPATERO ES UN PERSONAJE FRIVOLO , E INCOMPETENTE COMO POCOS, EN LAS ESFERAS DE PODER EUROPEAS.
Lo peor es que todo el muno lo sabe tras verle gestionar la Presidencia Europea.
Zapatero es un personaje frívolo, que al entrar en La Moncloa creyó que gobernar era jugar.
Gente próxima a La Moncloa me comentó que a parte de los artículos de Pedro J. en la página dos de cada domingo en El Mundo, lo que más le gustaba a Zapatero eran los Juegos de Guerra y de Estrategia.
Este tipo de Juegos están hechos para gente inteligente, pues trabajan con muchas variables geoestratégicas.
Lo primero que se le ocurrió fue, ¿Qué haría yo para acabar con ETA y ser más famoso que Felipe?
Toda la legislatura la pasó sumergido en sus sueños napoleónicos, con colaboradores de la talla intelectual de Eguiguren, y acabó como tenía que acabar: Con una bomba en la Terminal nº 4 del Nuevo Barajas, y la imposibilidad de conseguir la mayoría absoluta en la segunda legislatura.
Ante su fracaso continuo, en sus Juegos de Estrategia, pues siempre le ganaba el programa , Zapatero se dijo a sí mismo:¿Qué puedo hacer yo , para mantener en vilo a los españoles, y sorprender a otro genio como Rajoy que sólo lee prensa deportiva y hace footing fumándose un puro mientras la escolta corre detrás de él llevándole el cenicero?
Voy a cambiar el Gobierno, y les sorprenderé a lo grande:
-Salgado en Economía, ya que es muy amiga de mis amigos Rubalcaba y Serrano, y no tiene la menor idea económica.
-Sebastián en Industria, para que con un poco suerte se cargue cualquier posibilidad de hacer la Reforma Energética que necesita este país. ¿Para qué que queremos ser competitivos?
- Aido en Igualdad, también muy amiga de Rubalcaba, y todo se queda en casa.Con sus ideas , tendrá a los hombres de España cabreados de forma permanente, lo que permitirá que las mujeres los toreen con más facilidad y no protesten
-Chacón, que embarazadita como está, será la sorpresa de todo el orbe, cuando ponga firmes a los recios militares del Ejército Español.
Valgan o no valgan, que más da. Lo importante es impactar .
Tiene huevos la cosa, como dicen en Aragón.
La verdad es que el resultado superó todas las previsiones.
Jamás a lo largo de la Historia ha habido juntos en el Gobierno , tanto indigente intelectual, y jamás tan pocos, han hecho tanto daño al pueblo español, y por derivación al dormido Partido Socialista.
Que Zapatero y sus más próximos, no son socialistas, es un hecho evidente.
Socialismo es libertad.
Socialismo es que el pueblo viva mejor cuando dejas de gobernar.
Socialismo no es hundir a España en una crisis galopante, porque tú seas un inconsciente y un indigente total en materia económica.
Socialismo no es pretender gobernar sacrificando al pueblo vasco y al Partido Socialista de Euskadi, para que tu apruebas los peores presupuestos de la Historia de España, para que el chico de León se lleve el PSOE por delante y tú puedas seguir unos meses más en el Gobierno de España.
Socialismo es estar reñido con la imbecilidad.
Que nos va a desmantelar el Estado del Bienestar con la misma ilusión que inició sus Juegos de Guerra y Estrategia ,que nunca llegó a entender, es algo que va a conseguir en menos de seis meses si no lo echamos democráticamente antes.


Y sigue