Ya he dicho muchas veces que viajar me proporciona una fuente inagotable de material por la cantidad de periódicos que puedo leer en un vuelo. Yo pensaba que Google, Facebook y demás herramientas de la web 2.0 eran un medio que permitía a los individuos disfrutar de una mayor libertad: mantener relaciones con más gente, opinar sobre los temas que les preocupan, gustan o interesan, acceder a fuentes de conocimiento que les permitan progresar con la única limitación de una conexión y un PC.
Pues no, me equivoqué. Hoy El País trae la gansada más grande que he leído últimamente. El "bellotari", Juan Carlos Rodríguez Ibarra, publica un artículo memorable del que extraigo la sentencia final:
El socialismo digital tiene un futuro inmenso. Hablar de socialismo sigue siendo hablar de colectivismo, de compartir, cooperar y colaborar; de internacionalismo y de cooperación; y eso hoy es hablar de Myspace, Facebook, Twitter, Tuenti, Creative Commons, Wikipedia o software libre. Nadie duda ya del éxito arrollador de estos proyectos basados en valores y principios socialistas. Eso es progresismo de hoy.
El siguiente paso es la nacionalización de las redes sociales y su control por parte de Rubalcaba. Creo que Ibarra se confundió con esta web en la que se mofan de la política nacional en clave estalinista.
Mostrando entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas
martes, 1 de diciembre de 2009
domingo, 29 de abril de 2007
No somos nadie. Más sobre Garzón y ANV.
De Libertad digital:
En el mundo hay 27,4 millones de bitácoras, un número que se dobla cada
seis meses. Cada segundo se crea una nueva bitácora, unas 75.000 al día. Son
datos ofrecidos por el agregador de blogs Technorati, que rastrea a diario 1,2 millones de anotaciones, unas 50.000 cada hora. El fenómeno de los blogs sigue ganando terreno con el paso de los meses. La "blogosfera" es 60 veces más grande que hace solo tres años.
Se siguen evidenciando que Garzón está al servicio del gobierno y de ETA. Todo para darle apariencia de legalidad a la indecencia. Interesante lo que se dice aquí.
Etiquetas:
Internet,
Política,
Terrorismo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)