Contundente discurso de Netanyahu en la ONU.
Aquí la transcripción:
Sr. Presidente, Damas y Caballeros,
Hace cerca de 62 años, las Naciones Unidas reconocieron el derecho de los judíos, un antiguo pueblo de 3.500 años de edad, de tener un estado propio en su patria ancestral.
Hoy estoy aquí como el Primer Ministro de Israel, el estado judío, y les hablo en nombre de mi país y mi pueblo.
Las Naciones Unidas fue fundada después de la carnicería de la 2ª Guerra Mundial y los horrores del Holocausto. Se le encomendó la prevención de la recurrencia de tales horrendos eventos.
Nada ha minado esa misión central más que el sistemático asalto a la verdad. Ayer, el Presidente de Irán estuvo en este mismo podio, vomitando su último despropósito antisemita. Sólo hace unos pocos días, nuevamente alegó que el Holocausto es una mentira.
El mes pasado, fui a una villa en un suburbio de Berlín llamado Wannsee. Ahí, el 20 de enero de 1942, después de una buena comida, importantes funcionarios nazis se reunieron y decidieron cómo exterminar al pueblo judío. Las detalladas actas de esa reunión han sido preservadas por sucesivos gobiernos alemanes. Aquí está una copia de esas actas, en las cuales los nazis expidieron instrucciones precisas de cómo llevar a cabo la exterminación de los judíos. ¿Es esto una mentira?
Un día antes de que estuviera en Wannsee, en Berlín me dieron los planos de construcción originales del campo de concentración Auschwitz-Birkenau. Esos planos están firmados por el propio Heinrich Himmler, vice de Hitler. Aquí está una copia de los planos para Auschwitz-Birkenau, donde un millón de judíos fueron asesinados. ¿Esto también es una mentira?
Este junio, el Presidente Obama visitó el campo de concentración de Buchenwald. ¿El Presidente Obama rindió tributo a una mentira?
¿Y que hay con los sobrevivientes de Auschwitz cuyos brazos llevan todavía marcados en ellos los números tatuados por los nazis? ¿Esos tatuajes son mentiras? Un tercio de todos los judíos perecieron en la conflagración. Casi cada familia judía fue afectada, incluyendo la mía. Los abuelos de mi esposa, dos hermanas y tres hermanos de su padre, y todas sus tías, tíos y primos, todos fueron asesinados por los nazis. ¿Eso también es una mentira?
Ayer, el hombre que denomina al Holocausto una mentira, habló desde este podio. Para aquellos que rehusaron venir y para aquellos que abandonaron esta sala en protesta, mis elogios. Se erigieron en aras de una claridad moral y llevaron honor a sus países.
Pero aquellos que prestaron oídos a este negador del Holocausto les digo, en nombre de mi pueblo, el pueblo judío, y de los pueblos decentes de todas partes: ¿No tienen vergüenza? ¿No tienen decencia?
Sólo seis décadas después del Holocausto, le dan legitimidad a un hombre que niega que el asesinato de seis millones de judíos tuviera lugar y promete borrar al estado judío.
¡Qué desgracia! ¡Qué burla a la carta de las Naciones Unidas! Quizás algunos de ustedes piense que este hombre y su odioso régimen amenaza sólo a los judíos. Están ustedes equivocados.
La historia nos muestra una y otra vez que lo que comienza con ataques a los judíos, finalmente termina envolviendo a muchos otros.
Este régimen iraní está alimentado por un extremo fundamentalismo que apareció en la escena mundial hace tres décadas, después de mantenerse dormido durante siglos. En los pasados treinta años, este fanatismo ha barrido al globo con violencia asesina y con una imparcial sangre fría en la elección de sus víctimas. De forma cruel mató salvajemente a musulmanes y cristianos, a judíos e hindúes, y a muchos otros. Aunque compuesto por diferentes ramas, los adherentes a este nada indulgente credo, buscan retrotraer a la humanidad a los tiempos medievales.
Ahí donde pueden, imponen una atrasada sociedad regimentada, donde las mujeres, las minorías, los homosexuales o cualquiera no considerado como un verdadero creyente, es brutalmente subyugado. La lucha contra este fanatismo no enfrenta fe contra fe ni civilización contra civilización.
Enfrenta a la civilización contra la barbarie, el siglo XXI contra el siglo IX, a aquellos que santifican la vida contra aquellos que glorifican la muerte.
Mostrando entradas con la etiqueta Irán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Irán. Mostrar todas las entradas
martes, 29 de septiembre de 2009
miércoles, 24 de junio de 2009
Más de Irán
Puede resultar aburrido si no interesa lo que pasa en Irán, pero esta entrevista a Nazanin Amirian, profesora de Ciencias Políticas de la UNED, es bastante reveladora de lo que pasa allí.
Etiquetas:
Irán
lunes, 15 de junio de 2009
Algo se sigue moviendo en Irán
La revolución verde avanza en Irán
A pesar de que los guardianes de la revolución reprimen con dureza extrema a los manifestantes. Sin embargo, parece que la gente va perdiendo el miedo.
Algo parece que se mueve en Oriente Medio. Los fundamentalistas han perdido las elecciones en Líbano, en Iraq y ahora en Irán hay una fuerte protesta. Thomas Friedman, el autor de El mundo es plano, escribe sobre el asunto en el NYT. Según él, esto es en parte gracias a Bush y a los terribles neocon:
Second, for real politics to happen you need space. There are a million things to hate about President Bush’s costly and wrenching wars. But the fact is, in ousting Saddam in Iraq in 2003 and mobilizing the U.N. to push Syria out of Lebanon in 2005, he opened space for real democratic politics that had not existed in Iraq or Lebanon for decades. “Bush had a simple idea, that the Arabs could be democratic, and at that particular moment simple ideas were what was needed, even if he was disingenuous,” said Michael Young, the opinion editor of The Beirut Daily Star. “It was bolstered by the presence of a U.S. Army in the center of the Middle East. It created a sense that change was possible, that things did not always have to be as they were.”
Menos mal que ha venido Obama a cosechar lo que Bush dejó sembrado con su "soft power":
Finally, along came President Barack Hussein Obama. Arab and Muslim regimes found it very useful to run against George Bush. The Bush team demonized them, and they demonized the Bush team. Autocratic regimes, like Iran’s, drew energy and legitimacy from that confrontation, and it made it very easy for them to discredit anyone associated with America. Mr. Obama’s soft power has defused a lot of that. As result, “pro-American” is not such an insult anymore.
A pesar de que los guardianes de la revolución reprimen con dureza extrema a los manifestantes. Sin embargo, parece que la gente va perdiendo el miedo.
Algo parece que se mueve en Oriente Medio. Los fundamentalistas han perdido las elecciones en Líbano, en Iraq y ahora en Irán hay una fuerte protesta. Thomas Friedman, el autor de El mundo es plano, escribe sobre el asunto en el NYT. Según él, esto es en parte gracias a Bush y a los terribles neocon:
Second, for real politics to happen you need space. There are a million things to hate about President Bush’s costly and wrenching wars. But the fact is, in ousting Saddam in Iraq in 2003 and mobilizing the U.N. to push Syria out of Lebanon in 2005, he opened space for real democratic politics that had not existed in Iraq or Lebanon for decades. “Bush had a simple idea, that the Arabs could be democratic, and at that particular moment simple ideas were what was needed, even if he was disingenuous,” said Michael Young, the opinion editor of The Beirut Daily Star. “It was bolstered by the presence of a U.S. Army in the center of the Middle East. It created a sense that change was possible, that things did not always have to be as they were.”
Menos mal que ha venido Obama a cosechar lo que Bush dejó sembrado con su "soft power":
Finally, along came President Barack Hussein Obama. Arab and Muslim regimes found it very useful to run against George Bush. The Bush team demonized them, and they demonized the Bush team. Autocratic regimes, like Iran’s, drew energy and legitimacy from that confrontation, and it made it very easy for them to discredit anyone associated with America. Mr. Obama’s soft power has defused a lot of that. As result, “pro-American” is not such an insult anymore.
domingo, 14 de junio de 2009
¿Robo electoral en Irán?

Me malicio que sí. Algunas sospechas encontradas en la web: datos que no son lógicos, políticos reformistas detenidos, fotos de los disturbios de estos días.
Pero no importa, Obama está ahí, tendiendo la mano al cuasi dictador Ahmadineyad. ¿Puede ser esto el equivalente al Munich de Chamberlain con Hitler? Hitler también ganó unas elecciones tras presionar de forma brutal a la sociedad, después se anexionó varios territorios con el consentimiento cobarde de los europeos que no impidieron su expansionismo y se conformaron con las promesas del nazi. Promesas incumplidas que llevaron a la 2ª Guerra Mundial. El iraní ni siquiera promete nada. Sigue adelante con su programa atómico y predica la desaparición de Israel. La respuesta de Hussein (Obama), mano tendida, alianza de civilizaciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)