Mostrando entradas con la etiqueta Terrorismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Terrorismo. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de marzo de 2011

Ejemplaridad pública

Hace tiempo que los políticos dejaron de ser ejemplo de comportamiento recto y consecuente. Estos días, con la guerra civil en Libia, artistas, académicos y otras personas que han tenido relación con el régimen libio en el pasado, han devuelto los honorarios percibidos o directamente han dimitido de sus cargos por haber compartido mesa y mantel con el dictador Gadafi. Así, Beyoncé, Nelly Furtado, Mariah Carey o el director de la London School of Economics han demostrado que tienen una cierta dignidad al verse mezclados con un personaje que es capaz de masacrar a su propio pueblo que protesta en las calles. Un poco tarde, porque Gadafi ha sido uno de los terroristas que más han azotado a los países occidentales.

Sin embargo, ningún político ha entonado ningún mea culpa por haber tenido relaciones diplomáticas con semejante tipejo. Algunos, como Aznar, tan amigo de los americanos, no tuvieron empacho en aceptar un caballo como regalo del sátrapa norteafricano.


Algunos de estos ya no gobiernan, pero a otros se les hincha la boca de democracia, mientras los dirigentes con los que se fotografían ufanos masacran a sus pueblos.








Incluso Obama, rompiendo una larga tradición de presidentes norteamericanos le ha estrechado la mano a Gadafi y con una sonrisa en la boca. Se olvidó de sus compatriotas muertos en el cielo de Lockerbie.

domingo, 16 de enero de 2011

Vuelven los serviles


La dizque tregua, alto el fuego o como lo quieran llamar de ETA nos retrotrae a aquellos tiempos de hace tres o cuatro años en los que a los serviles se les llenaba la boca de paz. La pazzzzz, con muchas zetas de Zapatero. El lendakari, empieza a prepararse la campaña electoral, rindiéndose a los terroristas. Invita a renunciar a que una "mitad de la sociedad venza a la otra mitad". Ya está en marcha la estrategia de manipulación de la opinión pública para que Batasuna, es decir, ETA se presente a las elecciones municipales y pueda seguir disfrutando del dinero de los españoles.

Como hace cuatro o cinco años, volveremos a las manifestaciones que se convoquen para protestar contra la presencia de los terroristas en las instituciones. La próxima, el 5 a las 5.

martes, 24 de agosto de 2010

Rescates

El Gobierno español ha caído de nuevo en la indignidad de la cesión ante los terroristas. Estas vez, en pro de la Alianza de Civilizaciones, ha cedido ante Al Qaeda. De esta forma, nuestros impuestos sirven para financiar a terroristas contra los que luchamos, y gastamos más impuestos, en Afganistán.

Varias preguntas surgen al hilo de esta historia:
  • ¿Cuántos atentados y secuestros se podrán realizar con estos fondos que graciosamente hemos cedido a los terroristas? ¿Servirán para secuestrar a más ciudadanos occidentales?
  • ¿Pagaría este Gobierno un rescate en un secuestro de ETA? ¿Habría cedido ante ETA con Miguel Ángel Blanco?
  • ¿Cómo queda el prestigio internacional de España despúés de este episodio y de´los de los piratas somalíes?
  • ¿Qué lógica tiene que el Estado, usted y yo, financie a ONGs como esta organización catalana llena de niñatos la izquierda caviar enemigos de lo que la burguesía representa y a los que sostenemos sin que nadie nos pregunte?
  • ¿Se ha dado cuenta el marroquí de que nuestro Gobierno es blandito y ha empezado la ofensiva definitiva por Ceuta y Melilla?

Me ha gustado el artículo de Salvador Sostres hoy en El Mundo. Sin pelos en la lengua.

Son unos niñatos

Sería un enorme error no sacar las conclusiones adecuadas del secuestro y de la liberación de Albert Vilalta y Roque Pascual. Un rapto completamente evitable y una liberación que, según parece, nos ha costado siete millones de euros y la liberación de un terrorista como intercambio.Pertenecer al mundo libre, a la parte afortunada del planeta, además de unos jugosos privilegios, implica aunque sólo sea la responsabilidad de ser consciente de tu suerte y de no ponerla en peligro. Todo el mundo sabe que la ayuda humanitaria llega a todos los rincones del mundo a través de los cauces habituales y que no hace falta viajar con ella. También lo sabían los tripulantes de la Flotilla de la Libertad, terroristas incluidos, que naturalmente no tenían ningún objetivo caritativo y sólo buscaban desafiar a Israel y hacer propaganda de los asesinos de Hamas.Ni Albert ni Roque son unos héroes. Son unos niñatos. No son médicos de Médicos sin Fronteras, cuya presencia en el territorio afectado sí que es indispensable, ni soldados americanos yendo a derrocar una dictadura o a pacificar un territorio. No son monjas misioneras dejándose la piel y la vida construyendo escuelas y hospitales. Son hijos progres de familias acomodadas, aventureros de pacotilla. Sería un insulto a tanta gente que trabaja en serio para aliviar el sufrimiento de los más desfavorecidos que Albert y Roque pasaran por valientes cuando no son más que unos fantasmas.Con el hambre ajena como cínico pretexto se bajaron al moro a hacer el turista solidario, a fer el mec -como decimos en catalán para describir al que se pavonea-. Ni su carga humanitaria era en modo alguno consignable, ni hacía falta que la bajaran ellos. Tampoco hacía falta el demencial espectáculo de publicar por internet cada movimiento de la llamada caravana solidaria. Me alegro de que su secuestro se haya acabado. Sobre todo por sus familias. Pero era completamente evitable.Espero que tanto uno como otro hayan aprendido el valor de la libertad y de lo absurdo que resulta despreciarla. Que en el mundo hay buenos y hay malos, y que los buenos son los que les han ido a rescatar y los malos los que les secuestraron. Buenos y malos. Secuestradores y asesinos de Al Qaeda, y el mundo libre al otro lado. Espero que no les quede ya ninguna duda. Y si les queda alguna que lo digan, que les volveremos a mandar con los que «sólo tienen piedras».También sería deseable que reflexionaran sobre lo que su secuestro nos ha costado -siete millones de euros y liberar a un terrorista-, y que se dieran cuenta de que no sólo su excursión no sirvió para nada sino que nos ha salido muy cara. Un terrorista más anda suelto por el mundo y Al Qaeda sentirá a partir de ahora una predilección especial para secuestrar a españoles, que son de los que pagan.Sería un error no aprovechar estos sucesos tan lamentables para hacer pensar a tanto joven peludo y desorientado que, creyéndose salvar el mundo por organizar expediciones alocadas, acaba convirtiéndose en cebo del terror, en carnaza de la maldad organizada.Albert y Roque, bienvenidos a casa. Espero que como buenos solidarios trabajéis duro para pagarnos lo que nos ha costado rescataros.

lunes, 28 de diciembre de 2009

Obama de vacaciones

Por si alguien no tenía miedo a volar todavía, ayer, otro terrorista intentó un atentado en un avión norteamericano. Es inconcebible que la seguridad del aeropuerto de Amsterdam no detectara a este individuo, que al parecer estaba en las bases de datos de sospechosos y que pudiera pasar el material incendiario por el control de acceso al embarque.

En cualquier caso, según dicen, el terrorista de origen nigeriano vivía en Londres en un piso de lujo y era hijo de un banquero. Me imagino que esto desmonta las teorías marxistas de la progresía occidental según las cuales el terrorismo es causado por la pobreza.

Supongo que en EE.UU. habrá verdadera psicosis aeroportuaria, haciendo más incómodo si cabe el control de los pasajeros. Eso sí, con el país en alerta, Obama está en Hawai de vacaciones. ¿Qué dirían si en circunstancias así Bush estuviera en su rancho de Texas?

lunes, 7 de septiembre de 2009

Hay que ver cómo está el Reino Unido


Este pasado fin de semana lo he pasado en Inglaterra. Hemos vuelto a dejar a nuestro hijo en el colegio hasta el puente de Octubre. He leído los periódicos como de costumbre y vengo escandalizado del asunto del terrorista libio liberado el mes pasado de la prisión.


El detalle se puede leer en el Daily Telegraph, el diario que ha sacado todo el escándalo a la luz, luego seguido por el Times. El gobierno escocés, aparantemente autónomo, liberó en agosto al terrorista libio que voló el avión de Panam en Lockerbie causando 270 muertos. La excusa de la excarcelación era que el citado preso esun enfermo terminal de cáncer de próstata y le quedan menos de tres meses de vida.

Pues bien, el Telegraph ha descubierto que la excarcelación de este terrorista, recibido en Libia como un verdadero héroe nacional, ha sido parte de un acuerdo comercial entre el Reino Unido y Libia en torno a unos acuerdos comerciales que van a favorecer principalmente a BP (así lo reconocía Jack Straw, ministro de Justicia). Además, el periódico decía que el gobierno libio había pagado a los médicos que pronosticaron el tiempo pendiente de vida del terrorista. Además, parece que Gordon Brown bloqueó una petición de indemnización de las víctimas de Lockerbie contra Libia. Y el colmo del escándalo es que Libia utilizó como lobbistas a Toni Blair y al príncipe Andrew.

Lamentable. Como decía Groucho, si no le gustan mis principios, tengo otros. ¿Cómo pueden reclamarnos los gobernantes sacrificios en la guerra contra el terrorismo si luego ellos mismos ceden ante los terroristas por un puñado de dólares?. ¿Y si Libia no tuviera petróleo, habría hecho lo mismo Gordon Brown? ¿Y cuánto le paga BP al gobierno británico para asegurarse este apoyo?

viernes, 17 de abril de 2009

Madina, el nuevo héroe del PSOE

Eduardo Madina ha sido nombrado nuevo portavoz adjunto del PSOE en el Congreso.

Este es Eduardo Madina. Vía Santiago González.




"Aunque bien pudiera parecer que es un guiñol, Acebes existe. Es de carne y es de hueso. Desconocemos el color de su sangre y el drenaje de sus riñones pero sabemos a ciencia cierta que Acebes respira y que Acebes anda. El Señor en cuestión es éste de la fotografía ¿Qué me dicen de él? Fíjense en esa postura de cura franquista cargado de odio y rencor, esa predisposición al permanente vómito tan característica de los demócratas de centro reformista. ¿No les molesta la foto? A mí sí. Si me acerco a la imagen me pongo nervioso. Es como si de esa boca saliera un insoportable aliento sobrecargado, un penetrante olor a vinagre caducado que me revuelve en mi silla.

Si se fijan bien, da la sensación de que incluso un hilillo de mala baba cae por la boca en la línea recta que marca la corbata hasta desaparecer detrás del atril. Cae y cae hasta perderse, suponemos, por las alcantarillas de Génova. Es como si la gaviota del PP, ya manchada en su ala derecha, estuviera huyendo despavorida de la baba de vinagre que se desprende de Acebes.

Miren la mano acompañando ese sonido sordo de voz. Todo el que no piense que Acebes dice la verdad es un miserable. Ni se les ocurra dudar. Sigan la línea de la mano y proyéctenla hacia la cabeza. Suban hasta la punta más alta del cerebro (12 años para aprobar derecho, no hay ninguna razón para tener miedo al mal de altura) y bajen después en línea recta hacia la parte derecha del atril, hasta la mano escondida de Acebes. Las líneas, podrán comprobar, forman un triángulo. Es el equilátero de Dios. La morada de Acebes en su absoluto perfecto. Esta semana, el vómito huele peor que nunca y como siempre, está dedicado a Zapatero, que como todo el mundo sabe es un militante de ETA y eso no se puede discutir porque es sencillamente evidente. Es así y punto.

"El proyecto de Zapatero, es el proyecto de ETA". La baba ha caído, el olor a podrido se ha intensificado. Se ha perdido la risa, se ha perdido el color. La foto, ya para siempre en blanco y negro, muestra, si se fijan, una misma inquietud y dos personas distintas. Hagan la prueba. Tapen primero los ojos con un dedo y miren la boca. Es la desembocadura del odio, de la agresividad y la manipulación, un afluente contaminado del río Le Pen. Son los dientes manchados de FAES y de impotencia. Es el grito de guerra de los guerrilleros de Cristo Rey. Podrían ser los dientes del "se sienten coño" y del "estesen tranquilos" pero no se dejen engañar por la estética de la foto, el frontis y todo eso, son tan sólo los dientes de Acebes.

Cambien ahora su dedo y tapen la boca, es sólo una foto y no les morderá, no se asusten. Si pueden, tapen también la nariz y dejen sólo los ojos. ¿Qué les dice esa mirada? ¿No ven un hombre asustado, triste y lleno de miedo? Yo sí, veo la luz oscura y triste de una mirada enseñando un personaje que tiene miedo de algo. ¿Pero, qué es ese algo? Dicen que es la paz pero cualquiera se fía. En el PP, las cosas nunca son lo que parecen.

No puede ser que una foto dé tantos datos de Acebes y que lo deje todo tan claro. Comprenderán que, como mucho, existan dos líneas de investigación. Que pueda ser que sí y que también pueda ser que no.

En fin, ahí les dejo. Me gustaría quedarme con ustedes y seguir comentando otras fotos de los grandes de la democracia pero tengo que irme. He quedado con el aparato de mugas porque soy un mugalari.

(Pero es un secreto así que, por favor, no digan nada. Recuerden que Acebes vigila)".

jueves, 19 de febrero de 2009

30 años después: 80 nuevas víctimas del terrorismo


Hoy me he enterado de que al parecer el incendio del hotel Corona de Aragón fue consecuencia de un atentado no reconocido por la ETA. Así lo dice una sentencia del Tribunal Supremo que cita El Heraldo de Aragón:

Precisamente, hace unos días, el Tribunal Supremo declaró el derecho a la Gran Cruz de la Real orden de Reconocimiento Civil a las Víctimas del Terrorismo de una mujer fallecida en el incendio del Hotel Corona de Aragón de Zaragoza que le había sido denegado por el Consejo de Ministros. En esta sentencia, se admite el informe elaborado por un experto en el que se asegura que se utilizó Napalm y magnesio para intensificar y acelerar la propagación del fuego.

El ministerio del Interior se negó a reconocer a las víctimas en octubre de 2004. Bien, Zapatero, bien. Obstaculizaba la negociación, claro. Y las televisiones lo han silenciado.

viernes, 30 de enero de 2009

¿Y por qué no con todos?

Hay una declaración sorprendente hoy en El Mundo: «Hay que hablar con algunos talibán para saber por qué luchan» Yo pregunto, ¿por qué sólo con algunos y no con todos? Así sabríamos todavía mejor por qué luchan. Aunque desgraciadamente, no hace falta. Está muy claro. Luchan contra occidente, contra la gente que intenta ayudar a los afganos, atacan con ácido a las niñas por ir al colegio, usan a niños como terroristas suicidas, entre otras cosas. Estos son los talibanes, ¿qué hay que hablar con ellos?

lunes, 19 de enero de 2009

Dalai Lama

Me llegan a través de un amigo las declaraciones del Dalai Lama en India: "It is difficult to deal with terrorism through non-violence". He termed terrorism as the worst kind of violence which is not carried by a few mad people but by those who are very brilliant and educated. "They (terrorists) are very brilliant and educated...but a strong ill feeling is bred in them. Their minds are closed," the Dalai Lama said.

Además, añadió "I love George Bush". Menudo fascista peligroso. Por algo le persiguen esos demócratas del Partido Comunista Chino y dicen de él que es un terrorista.

sábado, 10 de enero de 2009

Más sobre Palestina


A través de diversas fuentes recojo estas opiniones sobre el conflicto de Oriente Medio. Cami me recomienda un artículo de Pilar Rahola aparecido recientemente:

Algunos intelectuales, como Amos Oz, ya han alertado de que la incursión en Gaza implicará una nueva gran campaña contra Israel. Pero incluso la izquierda israelí mantiene una posición muy tibia respecto a la incursión. Yes que la decisión de atacar a Hamas llega después de un tremendo cansancio de la sociedad israelí, harta de no encontrar ninguna salida ni ninguna esperanza. Y harta de saber que el otro lado trabaja incansablemente para destruirla.

Veamos, pues, las preguntas, dirigidas especialmente a los pancartistas que vociferan su odio a Israel por las calles de nuestras ciudades, la mayoría sospechosos habituales, desde los convencidos de la izquierda intolerante, siempre preparados a levantar el puño contra Israel, hasta los múltiples sectores del islamismo. Curioso, por cierto, este pornográfico compadreo. Los que salen a la calle dicen hacerlo a favor de la libertad de Palestina.

Bien, ¿dónde han estado durante todos estos años en que han crecido fenómenos fundamentalistas que oprimían hasta el delirio a los propios palestinos? ¿Hamas tiene algo que ver con la libertad, o tiene todo que ver con el fascismo de corte islamista? ¿La libertad se defiende adiestrando a niños para el suicidio y esclavizando a mujeres? ¿La libertad la defiende Irán, país que sostiene económicamente a Hamas? ¿Es la libertad el patrimonio de los terroristas de Hizbulah?


Edurne Uriarte:

Zapatero sabe que si ETA controlara totalmente el País Vasco y su estrategia fuera la de Hamás, su concepto de desproporcionado cambiaría totalmente. Con ETA haciendo una campaña de atentados suicidas a lo largo de toda España, lanzando cohetes contra los territorios cercanos de Navarra, la Rioja o Cantabria, con su población escondida en refugios antimisiles, y recibiendo, pongamos, armamento desde Francia e Inglaterra. Y nuestro presidente quiere hacernos creer que su respuesta sería policial, o que nos diría eso de que no hay una solución militar al conflicto, o que la «actitud» de ETA-Hamás ha sido «irresponsable». O que se dedicaría unos cuantos años a mendigar una intervención de la ONU mientras los habitantes de varias comunidades viven en refugios, la población española está aterrorizada por los atentados suicidas y una potencia vecina, algún Irán europeo, amenaza con aniquilarnos con una bomba nuclear que está a punto de obtener. Ése es el único análisis que un jefe de Gobierno no concernido directamente por esta guerra puede hacer. Todo lo demás es parte de esa inmensa mentira o ese show mediático (el Sarkoshow) en que algunos dirigentes europeos han convertido el conflicto palestino-israelí. Hasta que les concierna directamente, cuando la destrucción de Israel pueda ser la suya propia.

Ana Nuño en Libertad Digital:

Más desproporcionalidad: Israel mata y machaca, los terroristas atacan. Israel bombardea, Hamás lanza "cohetes artesanales". Los Qassam y los Grad no serán tan potentes y precisos como los misiles guiados por láser de las Fuerzas Defensivas de Israel, pero matan igual. Pero aún hay otra desproporcionalidad dentro de la desproporcionalidad, y más mortífera: precisamente porque son menos precisos es mayor la capacidad letal de los misiles de Hamás. Esta desproporcionalidad suele ser pasada por alto por nuestros ilustrados medios de comunicación: Israel no ordena acciones militares con el fin de matar civiles, Hamás sí. Y si hasta la fecha los israelíes sólo han tenido que enterrar a 24 víctimas mortales de los juguetitos artesanales de Hamás (que han dejado, por otra parte, más de 1.100 heridos), ello refleja también otra notable desproporcionalidad: las autoridades israelíes imponen medidas de seguridad excepcionales para garantizar el derecho a la vida de sus nacionales, mientras que los simpáticos resistentes islámicos (Hamás es el acrónimo de Harakat al Muqawama al Islamiya, Movimiento de Resistencia Islámico) no sólo no hacen lo propio con sus amadísimos conciudadanos palestinos, sino que los utilizan como carne de cañón mediática al instalar sus arsenales y disparar misiles desde residencias privadas o edificios públicos. Incluso, por increíble que parezca, han llegado a disparar misiles contra Israel... ¡desde una escuela construida en Gaza con fondos de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa)!

martes, 6 de enero de 2009

Palestinos

Esta mañana me he quedado estupefacto al ver la foto del Rey Gaspar en la cabalagata de Reyes de ayer en Madrid con un pañuelo palestino al cuello. Cómo no, el susodicho "rey" estaba interpretado por un concejal de Izquierda Unida.


Esta celebración de los Reyes Magos rememora el momento simbólico en el que la religión cristiana se abre a todos los pueblos del mundo que, representados por los tres sabios de Oriente, se postran ante el Salvador. Más allá de la paganización total de la fiesta dela Epifanía, que queda en un desfile que alguien el otro día comparaba con la cabalgata del orgullo gay, es indignante que se use este acto de la sociedad civil para hacer exhibir opiniones políticas, sean estas cuales sean.

Además, estas opiniones políticas no son unas cualesquiera, sino que son un apoyo descarado a un movimiento terrorista como Hamas, catalogado así por la UE. ¿Qué diríamos los españoles si un Santa Claus noruego se pusiera una bufanda con el logo de ETA? La izquierda occidental es la quinta columna del terrorismo islamista y antioccidental para minar las bases de nuestra sociedad. Con el Gobierno español a la cabeza.

Por suerte, sigue habiendo algunas y escasas voces en la prensa que defienden a Israel y su derecho a defenderse. David Gistau y Anson me han sorprendido hoy en El Mundo. De la columna de Gistau:

La chicharra progresista gusta de ver la entrada de Israel en Gaza como la de William Munny en la taberna de Big Whiskey: «Quien quiera vivir, que salga». Al pistolero encarnado por Clint Eastwood, después de descerrajar un tiro al tabernero, le reprocharon que hubiera disparado a un hombre desarmado: «Debió armarse cuando decidió decorar su taberna con el cadáver de mi amigo».La chicharra progresista gusta de ver la entrada de Israel en Gaza como la de William Munny en la taberna de Big Whiskey: «Quien quiera vivir, que salga». Al pistolero encarnado por Clint Eastwood, después de descerrajar un tiro al tabernero, le reprocharon que hubiera disparado a un hombre desarmado: «Debió armarse cuando decidió decorar su taberna con el cadáver de mi amigo».

Hamas no olvidó armarse, en la medida en que se lo permitió el bloqueo, cuando decidió granizar con misiles el sur de la nación cuya extinción anhela. Y, aun así, los motivos por los que Israel entró en la taberna no están claros para los custodios de la conciencia colectiva. No lo están porque la ocultación de los mismos es necesaria para atribuir a Israel una conducta psicópata, de maldad pura, de cartel de Wanted: «¿Es usted el William Munny de Misuri que mató a mujeres y niños porque sí?». Y si los motivos afloran, si de pronto se hace inevitable discutir sobre ellos, entonces hay que reducir su importancia para que no sirvan de coartada a un comportamiento irracional. O «desproporcionado», que ése es el término oficial. Es entonces cuando los misiles Qassam pasan a ser mercancía de una tienda de artículos de broma, inofensivos como el corcho de una escopeta de barraca de feria que por supuesto matan mal: los judíos de la ciudad de Sderot que disponen, cuando suenan las sirenas, de quince segundos para alcanzar el refugio son tan tontos que no se dan cuenta de que su manía de intentar sobrevivir deslegitima en términos morales la campaña de Israel contra unos bombarderos para los cuales la población civil no es daño colateral, sino objetivo.

El presidente Zetapé se pronunció ayer sobre el incendio en Oriente Próximo. Más allá de esa ingenuidad cursi según la cual la palabra «democracia» es el abracadabra que funde en un abrazo a cualquier enemigo milenario, dijo que la respuesta militar no es «el camino a la paz». Así pues, por paz entiende la resignación a vivir sin protestar ni actuar bajo los misiles, sobre todo cuando éstos no arruinan el postre del televidente europeo porque son omitidos por los cauces de información occidentales: ¿sabía la mayoría de la opinión pública europea que estaban cayendo antes del ataque israelí? ¿Les habría importado? ¿Les importa que, para arrastrar conciencias hacia el ladoceja del maniqueísmo, se esté haciendo pasar por imágenes de un bombardeo israelí las que corresponden a la explosión accidental de un Qassam en un mercado de Gaza?

Zetapé también dijo que es necesaria la intervención de un «mecanismo internacional» que estabilice la zona. La pregunta obligada es: ¿por qué ahora, y no hace dos meses, cuando era la población israelí la agredida? Que sea el ataque a Gaza lo que comprometa a los mismos gobiernos que se inhibieron cuando sonaban sirenas en Sderot es una forma de reconocer que había que entrar en la taberna.

.Y más sorprendente es que El País publique un artículo a favor de Israel. Es de André Glucksmann:

Es obligatorio destacar la palabra que triunfa y cimienta un tercer tipo de incondicionalidad, que condena urbi et orbi la actuación de Jerusalén por considerarla "desproporcionada". A las imágenes de Gaza bajo las bombas se añade, por consenso universal e inmediato, el subtítulo de que Israel actúa de manera desproporcionada. A veces, los reportajes y comentarios añaden palabras como "matanzas" y "guerra total". Afortunadamente, hasta ahora se ha evitado el vocablo "genocidio".

...

¿Cuál es la proporción justa que hay que respetar para que Israel cuente con unas opiniones favorables? ¿Que el Ejército israelí no utilice su superioridad técnica y se limite a emplear las mismas armas que Hamás, es decir, la guerra de los imprecisos misiles Grad, las piedras, la estrategia de los atentados suicidas a discreción, las bombas humanas y la selección deliberada de las poblaciones civiles como objetivos? O, mejor aún, ¿convendría que Israel espere pacientemente a que Hamás, gracias a Irán y Siria, "equilibre" su potencia de fuego?

A no ser que se trate de equilibrar no sólo los medios militares, sino los fines que se persiguen. Ya que Hamás -en contra de la Autoridad Palestina- se obstina en no reconocer el derecho de existir del Estado judío y sueña con la aniquilación de sus ciudadanos, ¿querríamos que Israel imite ese radicalismo y proceda a una gigantesca limpieza étnica? ¿De verdad queremos que Israel refleje "de forma proporcional" los deseos exterminadores de Hamás?

Y Fernando Iwasaki en ABC:

Deploro y condeno los bombardeos sobre la población civil palestina, pero también condeno y deploro los incesantes ataques de Hamás y Hezbolá sobre la población israelí. La rutina es usualmente la misma: los palestinos atacan con medios precarios y las desgracias que infligen pasan desapercibidas. Sin embargo, cuando al cabo de meses de ataques Israel responde con toda su potencia militar, la repulsa mundial es unánime.

Algunos de los bloggers que frecuento también defienden a Israel:

Capitán Trueno

Desde el exilio,

El rincón de la libertad,

Etimologías,

Fábregas

Seguiremos atentos a otras opiniones sobre la evolución de los acontecimientos en Gaza con la esperanza de que Israel nos haga el trabajo sucio a los occidentales, parando a los terroristas.

miércoles, 31 de diciembre de 2008

Todos contra Israel


He pasado unos días en Roma de vacaciones con la familia y no he tenido acceso a mucha información sobre la guerra entre Israel y los terroristas de Hamas. He visto algunos informativos de la TV italiana y otros de la infecta TVE internacional (alguien se debería preguntar alguna vez para qué sirve la TVE internacional y cuánto dinero nos cuesta). Todos, unánimes, critican la brutalidad de Israel, desinforman a la población con los números de víctimas y demás propaganda pro-terrorista, pro-islamista y antioccidental.

Hoy, recién llegado, he tenido acceso a las habituales fuentes de información, más amplias que la monolítica información izquierdista que dominan el panorama general de los medios.

Me ha parecido muy bien traído este ejemplo de Pascual:

Ya sé que el ejemplo resultará surrealista, pero hagamos un pequeño esfuerzo. Si en los últimos tres o cuatro años Andorra hubiera lanzado 5.000 cohetes contra ciudades y villas del Pirineo francés, si en la última semana hubiera lanzado 200 de esos cohetes. Si, además, el Gobierno de Andorra hubiera venido manifestando durante ese tiempo su voluntad de no detener los ataques hasta destruir Francia (por ridículo que esto pueda parecer), si los franceses de las villas cercanas a Andorra vivieran a golpe de sirenas, con 30 segundos tras cada aviso para ponerse a salvo en el refugio más cercano… si algo tan bizarro se produjera, todo el mundo podríamos estar seguros de algo: Francia acabaría entrando en Andorra y removiendo cielo y tierra hasta que la amenaza hubiera sido reducida.

En los medios occidentales se oculta que la mayoría de los muertos son terroristas de Hamas y que muhcas de las víctimas civiles son provocadas por los propios palestinos que sitúan las lanzaderas de cohetes en zonas residenciales, un crimen de guerra de los propios palestinos. Archipiélago Duda pone el dedo en la llaga de la manipulación de los medios españoles con su análisis de los titulares del domingo.

Y Hermann Tertsch, valiente, dice lo que muchos piensan pero no se atreven a escribir. Merece la pena leerlo entero.

Ya se ha producido la tan temida como previsible catástrofe. Después de la ruptura unilateral de la tregua por parte de Hamás y sus continuos ataques con cohetes y morteros contra el territorio meridional israelí, tras una larga serie de advertencias a las autoridades de la Franja de Gaza para que pusieran fin a los ataques terroristas, el presidente israelí, Simon Peres pidió hace días encarecidamente a la población de Gaza que impidiera a los terroristas provocar la situación que lo hiciera inevitable. Al final, Israel ha tenido que responder. Y lo ha hecho con contundencia. Ha destruido prácticamente todos los edificios de la policía y las milicias de Hamás, depósitos y túneles por los que se introducen en Gaza las armas. Por supuesto que ha habido víctimas civiles. Porque muchos de los arsenales están en sótanos de casas de miembros y líderes de Hamás. Porque todo el terrorismo islamista se arropa en civiles, cuyas muertes para ellos son una bandera. Pero quien vea el mapa de las operaciones realizadas sabe que el esfuerzo de las fuerzas israelíes por evitar víctimas civiles palestinas es tan denodado como el habitual de los terroristas de Hamás por matar al mayor número de civiles israelíes. Sólo la ignorancia, la mala fe y la militancia antiisraelí de los medios de comunicación -en nuestro país ya grotescos- pueden inducir a hablar, como se ha hecho, de «ataques masivos». Quien conozca un poco Gaza, una de las regiones más superpobladas del mundo, sabe que un ataque «masivo» habría provocado muchos miles de víctimas. Y no 280, en su mayoría hombres adultos y en gran parte uniformados.

...

Pero esto da igual no sólo a los medios de comunicación, también a las organizaciones políticas o humanitarias y a tantos políticos de derechas e izquierdas, a los que tan fácil les resulta condenar un bombardeo ante la opinión pública. Eso siempre confiere «caché» humanitario. Han callado durante todo el tiempo en el que Hamás ha generado una situación que hiciera inevitable la tragedia.


El hecho cierto es que el terrorismo ha tenido un éxito parcial aquí en España, como saben quienes lo denunciamos, quienes lo niegan y quienes directamente se han beneficiado de ello. Aquí el éxito del terrorismo ha supuesto privilegios para sus simpatizantes y amigos secretos o la debilidad de la idea nacional en beneficio de otros nacionalistas. En Israel la amenaza es directamente existencial y pone en peligro su propia existencia como Estado. La creación de un Estado terrorista en Gaza en los últimos tres años y su creciente capacidad de paralizar el sur israelí pone en cuestión la propia viabilidad del Estado de Israel. A ojos de los israelíes pero ante todo a ojos de los cientos de millones de islamistas, árabes o no, que han convertido la destrucción de Israel en el centro de su existencia. Israel no puede vivir con gran parte de su población enterrada en refugios día sí, día también, porque Hamás o Ahmadineyad quiera. Acabaría toda
Israel igual y ese gran estado no se erigió en su día para ser un gran Lager bajo tierra con los SS islamistas desfilando encapuchados sobre sus campos.

Esperemos que Israel doblegue a Hamas, por el bien de todos nosotros, los europeos, digo. Israel es el muro de contención contra el islamismo terrorista y con ellos nos jugamos parte de nuestro futuro en libertad.

viernes, 5 de diciembre de 2008

Baraja y reparte


Era una tarde lluviosa, pero el frío extremo de los últimos días había pasado y la fina lluvia templaba el ambiente. Patxi entró en la cafetería Uranga, donde se encontraría, como todos los días con unos amigos para jugar su partida de mus. Uranga era propiedad de Koldo, quien había heredado la cafetería de su padre. La típica cafetería de pueblo donde los parroquianos se reúnen a jugar la partida, a comentar las escasas victorias de la Real Sociedad y a hablar del tiempo. Nunca se habla de política en el bar de Koldo, como no se habla de política en ningún lugar público del País Vasco.

- Buenas tardes, Koldo. Cómo así, ¿no ha venido Iñaki todavía?

- No, chico, no sé qué le habrá pasado, con lo puntual que suele ser él. --Repuso Koldo apostado detrás de la barra.

- Ponme mi carajillo, por favor. Y dame un Farias, que hoy no he podido comprar.

Al poco llegaron Kepa y Joseba, los otros dos compañeros de partida.

- Buenas tardes, Koldo. Qué pasa, Patxi, hoy os vamos a dar pa' el pelo a Iñaki y a ti. --Patxi era el compañero de partida de Iñaki y tanto Kepa como Joseba se querían tomar la revancha de las últimas dos tardes en las que habían perdido por mucha diferencia.

- Ponnos lo de siempre, Koldo.

Como en todos estos lugares, los parroquianos, como estos cuatro que se juntaban todas las tardes a jugar la partida de mus, tenían costumbres fijas. La misma hora, el mismo café, el puro, la copita de pacharán, el tapete, la baraja de cartas y dos horas de partida antes de volver a casa a terminar el día. Nada altera la monótona vida del pueblo. Sólo cambian las noticias que salen en la televisión y los invitados a los programas basura. Todo es aparentemente normal, la gente se saluda por la calle, los niños, escasos en estos tiempos, alborotan alegres a la salida de la ikastola, los trabajadores salen de las fábricas. Estos son de los pocos lugares de España en los que todavía hay pequeños talleres de mecanizado en los que se conserva la tradición metalúrgica que hizo famoso al País Vasco a comienzos del siglo XX.

¡Pam, pam, pam! Tres disparos atronaron el pueblo. Los tres parroquianos se miraron sorprendidos, preguntándose quién habrá sido. No se atrevieron a moverse de su mesa. Nada debe alterar la vida del pueblo, ni siquiera unos disparos. Los chicos abertzales habían hecho una de las suyas, sin duda. Ese sonido era inconfundible, tres disparos, tres detonaciones. Ya se rumoreaba que la línea de tren, la famosa Y vasca, de la que se llevaba hablando tantos años, iba a traer alguna dificultad al pueblo, ahora que las obras empezaban cerca. Lo decía el alcalde de ANV, y si lo decía el alcalde, por algo sería. Esos chicos de ANV, como antes los de Batasuna sí que sabían lo que era bueno para el pueblo vasco. Por eso les habían votado por mayoría.

Alguien entró corriendo en el bar diciendo: "¡Ha sido Iñaki!, ¡le han matado!.
- ¡No puede ser, Koldo!, han matado a nuestro amigo Iñaki. ¡Cómo puede ser! Seguro que ha sido por las obras del AVE. Mira que se lo dijimos, no te metas en líos, Iñaki. Tú ya estás mayor para meterte en líos de obras. Y esas obras no nos van a traer nada bueno. Le tenía que haber hecho caso al alcalde Iñaki, que decía que las obras no ayudaban nada a resolver el conflicto vasco Más bien lo agravaban. Pero era terco, muy terco.

Ninguno se movió del bar. Nadie salió a la calle a curiosear. Se quedaron en el bar, apurando sus tazas de café, sentados con los brazos encima del tapete verde, preparados para la partida. Kepa barajaba las cartas distraído mientras comentaban el terrible suceso. Los tres miraron el reloj y comprobaron que con la conmoción el tiempo había pasado rápidamente.

Joseba preguntó: "Josu, ¿quieres jugar la partida? Iñaki no va a venir y se hace tarde." Contenía las lágrimas mientras pensaba que no volvería a jugar contra Iñaki, no se jugarían el carajillo al mus. Contenía las lágrimas para que los demás no pensaran que era un cobarde. Para no delatar su pena por la muerte de un amigo y compañero. Porque la muerte de Iñaki seguro que era debida a alguna causa que alguien justificaba y no se podía mostrar debilidad ante las causas justas del pueblo vasco. Un buen vasco defiende lo primero a su pueblo e Iñaki era un traidor que colaboraba con el Estado Central en la Y vasca. Esa Y vasca que iba a acerca Donosti a Madrid y que haría que vinieran los maketos a importunar la tranquila vida de estos valles recónditos.

Josu se sentó en el lugar que ocupaba Iñaki habitualmente. Kepa repartió las cartas. "Mus", dijo el mano.

miércoles, 3 de diciembre de 2008

Un empresario asesinado


Descanse en paz Fernando Uría. ¿Conseguirán los etarras parar las obras del AVE como hicieron con Lemóniz o con la autovía de Leizarán? Sugiero que, si el Estado español no va a ser capaz de aguantar la presión del chantaje etarra, deje de gastar el dinero en esa obra, que no está la cosa como para tirar el dinero.

El drama es la cobardía de los paisanos de este hombre. Al parecer hasta los compañeros de partida de cartas con los que jugaba todos los días jugaron su partida como si nada. ¡Envido más!

jueves, 3 de julio de 2008

Ingrid Betancourt, liberada

Ayer la policía colombiana liberó a Ingrid Betancourt y a otros 14 rehenes. Son emocionantes las imágenes de la rueda de prensa de esta mujer. E impresionante la resistencia de los secuestrados en Colombia que resisten 6, 8 o 10 años en cautiverio. García Márquez lo retrató en su excelente Noticia de un secuestro, un libro reportaje sobre un secuestro similar al de Betancourt.



Además de la liberación en sí misma, hay otro aspecto que le da más valor y es la liberación por parte de la policía y no por la mediación de ningún gobierno, ni de Sarkozy, ni de Chávez, que siempre habría tenido una contrapartida por parte del gobierno colombiano y habría seguido alimentando la espiral de secuestros.

miércoles, 14 de mayo de 2008

Otro asesinato más


Los que hace tan sólo un año eran hombres de paz y a los que se ofrecía lo que ahora se niega a Ibarretxe, siguen asesinando. Mi más sentido pésame a la familia de Juan Manuel Piñuel. Esperemos que sólo sea él y que el resto de los heridos se recuperen rápido.

Está claro que ETA sigue apoyando la estrategia independentista del PNV, ahora que Ibarretxe se va a reunir con Zapatero para consolidar el desmontaje del Estado.

Creo que hace bien el PP en ofrecer el apoyo al Gobierno una vez más para derrotar a ETA. Parece que el discurso de Zapatero ya ha cambiado y no habla de paz, sino de derrota de ETA. Veremos.

Y el PNV, como siempre, ha estado miserable. Ibarretxe pide a los políticos que "arriesguen por la paz" y Joseba Azkarraga, que es el momento de la política con mayúsculas. Está claro que a esta gentuza no les importa nada que haya muerto un guardia civil, que trabaja para defender su libertad frente a los terroristas. ¿Hasta cuándo los vascos aguantarán tanta infamia? Me decía un amigo hace ya muchos años que los vascos se habían convertido en un pueblo cobarde que se había dejado arrinconar por una panda de asesinos. ¡Qué razón tenía Agustín! Con él compartí un trabajo para Fagor hace 11 años. Trabajábamos a 500 metros de donde estaba secuestrado el pobre Ortega Lara.

lunes, 31 de marzo de 2008

El infierno vasco

Es el nuevo documental de Iñaki Arteta sobre la situación que han vivido miles de personas que han tenido que huir del País Vasco por la presión del nacionalismo terrorista y del presuntamente pacífico.