Mostrando entradas con la etiqueta Igualdad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Igualdad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de marzo de 2011

Cocinillas y calzonazos


Rompedor Sánchez Dragó en su artículo del lunes. Más de una feminista de pro estará haciendo conjuros contra él. Bibiana tiene que actuar de oficio.

DÍA DEL PADRE según el santoral de El Corte Inglés. Se asombra Boadella, en nuestro libro de conversaciones, de que los maridos de hoy acompañen a sus mujercitas al ginecólogo. ¿Qué pinta allí un maromo que se viste por los pies y carece de sonrisa vertical? No cabe imaginar situación más ridícula y humillante que ésa. Bueno, sí… La de una esposa solícita que vaya con su marido cincuentón al urólogo para que éste le palpe la próstata con los calzoncillos en los calcetines. A él, no a ella, claro, aunque todo se andará. Dicen algunas biólogas que pronto habrá féminas provistas del cromosoma Y en el par 22 y capaces, por lo tanto, de reproducirse entre ellas sin concurso de varón. Sobramos, eso es lo cierto. El mundo de hoy (y el de ayer, en contra de lo que los tamborileros del feminismo sostienen) es un matriarcado. De acuerdo, pero a no ser que nos lleven a rastras -¿doy ideas?- ni Boadella ni yo iremos nunca al ginecólogo. ¡Si no lo hemos hecho cuando estábamos en edad de merecer! Nos dijo al salir el libro una periodista que las mujeres preñadas necesitan apoyo psicológico y que ésa es la razón de que sus santos vayan a la consulta. ¿Apoyo psicológico? ¡Pero si nunca las mujeres son tan felices, pisan tan fuerte y se comen el mundo con más apetito que cuando están encinta! Somos nosotros quienes en tan embarazosa circunstancia necesitamos mimo, sopitas, yinseng y psicoanálisis. Mienten, como cobardicas que son, todos esos calzonazos que sonríen melifluamente y aseguran sentirse realizados (¡bonita cursilada!) cuando sus cónyuges les anuncian, entre dengues y ronroneos, que por fin ha sucedido. La paternidad, que nunca es segura ni obedece a mandato de la biología, sólo con el tiempo deja de producir terror en quien con desgana inicial la ejerce. Soy y he sido, y seré (si se tercia), un buen padre, pero jamás he puesto ni pondré un pañal. Mejor así, porque se me caería el niño al suelo y se escacharraría. Tampoco soy capaz, por parecidas razones, de freír un huevo. Las yemas se me rompen y el aceite me salpica. Las mujeres, sabias siempre, no me dejan andar entre las perolas. Nunca vi a mi padrastro, ni a mi abuelo, ni a mis tíos, franquear el umbral de la cocina. No seas cocinilla, me decían. Y no lo soy, aunque me gusta fregar, barrer y quitar el polvo. Tampoco me dejan. ¿Es eso crueldad mental? No. Es astucia. Quieren tener la sartén por el mango y el control de la escoba. Ya lo tienen. Siempre lo han tenido. ¡Socorro!

viernes, 11 de marzo de 2011

Día Internacional de la Mujer (II)

Soy contrario a la discriminación positiva porque creo que todos los ciudadanos deben ser iguales ante la ley y ésta debe velar por dicha igualdad. Esto de la igualdad se ha ido de las manos y no hace más que penalizar a las mujeres que valen. Lo que desde luego es un disparate es ese afán regulador que pretende obligar a las organizaciones privadas a adoptar decisiones en función de un objetivo que el gobierno pretende imponer.

Interesante el artículo de Salvador Sostres en El Mundo de ayer.

El día de

Nada tan estéril, ni tan ridículo, ni tan humillante como los días de. Sirven de coartada para hacer lo que te dé la gana el resto de los días del año, folclorizan, fomentan el gueto, estigmatizan de un modo provinciano, aunque se trate de una celebración universal. Los días de son para gente que ha perdido, como la nostalgia, son las flores que llevamos a los rebeldes que fracasaron. Los días de son una rendición, una claudicación. Daban pena todas aquellas señoras, el otro día, en el palco del Camp Nou, exhibidas como monas de Pascua. Esa complacencia que mostraban acentuaba el patetismo de la estampa.

Los días de implican una renuncia al resto del calendario y significan asumirse uno mismo como una extravagancia. En Cataluña cada vez se venden más libros el día del libro (Sant Jordi) y cada vez los libros más vendidos son más absurdos y el pueblo catalán más zafio y más inculto. Sólo así se comprende que nos hayamos dejado hacer dos tripartitos.

El presidente del Barça, Sandro Rosell, autor intelectual del sarao uterino del sábado, tiene sólo a dos mujeres en su Junta, sobre un total de 20 directivos. Y todavía más: a pesar de que el día de la mujer fue el martes, invitó a las señoras al partido menor del sábado, ante el Zaragoza, en lugar de invitarlas el día exacto, en que se jugó el crucial partido contra el Arsenal, que naturalmente ni él ni sus directivos machos quisieron perderse por semejante patochada.

El feminismo siempre ha confiado en las estrategias peores para lograr sus objetivos. Y en las líderes más inconcebibles, como Bibiana Aído o Lidia Falcón, por citar una de cada registro y de cada época, extemporáneas siempre, grotescas, que nada han conseguido que no haya sido proyectar odio y resentimiento, mucha frustración. Lidia Falcón aún va por el mundo diciendo que es comunista y justificando, entre otras atrocidades, la invasión soviética de Praga. Lo de Bibiana Aído es tan irrisorio que ni merece comentario. Ellas, ellas dos y otras tantas líderes del feminismo, hicieron su buen negocio personal viviendo de la herida.

Pero ni la han resuelto ni han estado cerca de hacerlo, en parte por falta de inteligencia -eso siempre- y también porque han preferido el cinismo de explotar el conflicto que esforzarse por resolverlo. Todas ellas son como un día de, como un folclore, como un traje regional, como una falla.

Mientras tanto, no hay ni que decir que las mujeres inteligentes y capaces se abren paso sin dificultad gracias a su capacidad y a su inteligencia, y no aceptan jamás la humillación de que se les perdone la vida por ser mujeres, entre otras cosas porque no lo necesitan. Con su talento se bastan.

Las que sirven se hacen empresarias, o excelentes profesionales. Las que no sirven, a la queja, la bronca y al sindicato. Exactamente igual que los hombres. Exactamente el mismo proceso, el mismo mecanismo, la misma derrota y por los mismos motivos. Jamás he visto a ninguna mujer inteligente tras una pancarta en una manifestación. Hombres inteligentes tampoco he visto a ninguno. Tienen demasiado trabajo como para perder el tiempo en tonterías. Tienen demasiado trabajo tratando -ellos y ellas sí- de mejorar el mundo.

martes, 28 de septiembre de 2010

Bibiana, retrátate


Un concejal socialista de Barbate que cohabitaba con una militante del PP ha sido detenido por presuntos malos tratos y violencia de género. Bibiana, a ver qué pasa en Cádiz con los militantes socialistas. Esperamos el titular de El País en el que advierte de la gravedad de que la derecha agite los hogares españoles con su actitud.

martes, 1 de junio de 2010

Caperucita Roja en versión Aído


Arturo Pérez Reverte se cahondea de Bibiana y su pretensión de reescribir los cuentos infantiles. Él mismo recrea el cuento de Caperucita Roja:

Caperucita Roja camina por el bosque, como suele. Va muy contenta, dando saltitos con su cesta al brazo, porque, gracias a que está en paro y es mujer, emigrante rumana sin papeles, magrebí pero tirando a afroamericana de color, musulmana con hiyab, lesbiana y madre soltera, acaban de concederle plaza en un colegio a su hijo. Va a casa de su abuelita, que vive sola desde que su marido, el abuelito, le dio una colleja a Caperucita porque no se bebía el colacao, ésta lo denunció por maltrato infantil, y la Guardia Civil se llevó al viejo al penal de El Puerto de Santa María, donde en espera de juicio paga su culpa sodomizado en las duchas, un día sí y otro no, por robustos albanokosovares. Que también tienen sus necesidades y sus derechos, córcholis. El caso es que Caperucita va por el bosque, como digo, y en éstas aparece el lobo: hirsuto, sobrado, chulo, con una sonrisa machista que le descubre los colmillos superiores. Facha que te rilas: peinado hacia atrás con fijador reluciente y una pegatina de la bandera franquista, la de la gallina, en la correa del reloj. Y le pregunta: «¿Dónde vas, Caperucita?». A lo que ella responde, muy desenvuelta: «Donde me sale del mapa del clítoris», y sigue su camino, impasible. «Vaya corte», comenta el lobo, boquiabierto. Luego decide vengarse y corre a la casa de la abuelita, donde ejerce sobre la anciana una intolerable violencia doméstica de género y génera. O sea, que se la zampa, o deglute. Y encima se fuma un pitillo. El fascista. Cuando llega Caperucita se lo encuentra metido en la cama, con la cofia puesta. «Que sistema dental tan desproporcionado tienes, yaya», le dice. «Qué apéndice nasal tan fuera de lo común.» Etcétera. Entonces el lobo le da las suyas y las de un bombero: la deglute también, y se echa a dormir la siesta. Llegan en ésas un cazador y una cazadora, y cuando el cazador va a pegarle al lobo un plomazo de postas del doce, la cazadora contiene a su compañero. «No irás a ejercer la violencia -dice- contra un animal de la biosfera azul. Y además, con plomo contaminante y antiecológico. Es mejor afearle su conducta.» Se la afean, incluido lo de fumar. Malandrín, etcétera. Entonces el lobo, conmovido, ve la luz, se abre la cremallera que, como es sabido, todos los lobos llevan en la tripa, y libera a Caperucita y a su provecta. Todos ríen y se abrazan, felices. Incluido el lobo, que deja el tabaco, se hace antitaurino y funda la oenegé Lobos y Lobas sin Fronteras, subvencionada por el Instituto de la Mujer. Fin.

sábado, 21 de noviembre de 2009

Hiperinflación en Somalia

El desorbitado rescate que España ha pagado, "no como país", que dijo nuestro ministro de Justicia, ha provocado hiperinflación en el pueblo somalí de los piratas, según dice El Mundo.

Las prostitutas, por ejemplo, han subido sus tarifas entre un 1.000% y un 2.000%. Abdirahman cuenta que “las mujeres que antes cobraban 100 dólares pueden ya cobrar 2.000 o más”.

De ser esto cierto implicaría que los servicios de una prostituta callejera en uno de los lugares más miserables del planeta son más caros que los de las señoritas de compañía en una capital europea. Las prostitutas de Harardhere nos son las únicas que están haciendo su agosto con el dinero del sufrido contribuyente español. Los prestamistas del pueblo están de enhorabuena. Un comerciante local prestó antes del secuestro 1.700 dólares a los piratas, este fin de semana espera un retorno del crédito a un tipo de interés del 140%, esto es, 4.000 dólares sobre un préstamo de 1.700.

Creo que hay que mandar a Bibiana a defender la dignidad de estas mujeres explotadas por esos machistas armados.

jueves, 16 de abril de 2009

Futuro inquietante para los hombres


La lectura de múltiples periódicos tiene la ventaja de poder relacionar noticias y hacerse una buena idea de las tendencias de la sociedad. Y hay que ver qué mala pinta tiene el panorama que les espera a los hombres.

Por un lado, Bibiana Aído, la defensora de los derechos femeninos, exhibiendo un valor difícil de calibrar anuncia que su ministerio controlará a las empresas para evitar cribas femeninas. Ya se sabe que las empresas, controladas por hombres malos están persiguiendo constantemente a las mujeres para despedirlas cuando cometen el más mínimo error. Sin embargo, es curioso que el paro masculino en el último año ha subido un 82% mientras que el femenino sólo lo ha hecho en un 27%. Imaginemos que fuera al revés. Veríamos a los empresarios sentados en la silla de tortura y a la dominatriz Bibiana enfundada en cuero y látigo en mano dando ejemplo ante la audiencia televisiva de La Sexta (sin pagar, todavía).

Pero más inquietante que esta noticia de intervencionismo feminista por parte de nuestro gobierno es la noticia que leo en El Mundo de una especie de hormigas que no necesitan machos para reproducirse. Esto, unido al avance de la reproducción asistida y a la demonización del hombre como origen de todos los males de las mujeres nos lleva a un futuro inquietante para todos los hombres que nos resistimos al afeminamiento actual y que se manifiesta, entre otras cosas, en los quince días de baja por paternidad, reducciones de jornada y demás "derechos zejateros" para padres acorralados por sus esposas.

Sé que seré tachado de machista, reaccionario y misógino por este comentario, pero qué nos importará nada cuando Bibiana nos condene al ostracismo.

Por cierto, que le recomendaría a Bibiana Aído que se fuera a Afganistán a defender los derechos de aquellas mujeres heroicas. El futuro de Afganistán pasa porque sus mujeres sean el eje central de la sociedad. Mujeres educadas impedirán que sus hijos se dediquen a la guerra y el país prosperará. Ahí te quiero ver, Bibiana.

sábado, 7 de marzo de 2009

viernes, 2 de enero de 2009

Justicia "sub prime"

Esta foto de la ministra Aído inaugurando unos juzgados de violencia de género en Cádiz me pareció un inmejorable ejemplo gráfico de la situación de la Justicia en España y de la precariedad en la que se encuentra.

Todos los detalles de la foto son dignos de mención: la foto del Rey en blanco y negro, que más parece una foto de carnet, las sillas son del modelo más barato que se puede encontrar en las tiendas de muebles de oficina y de las que duran poco por malas, la mesa es de tablero de conglomerado y chapa, de las que se astillan en cuanto hay una mínima hendidura en alguna arista. Ni un ordenador, ningún elemento que revista a la sala de la importancia que tiene una sala de justicia. Quizás sea un método alternativo para castigar a los presuntos maltratadores, incluso antes de que hayan sido castigados, relegándolos a un juzgado de cuarta división. "No hay mayor desprecio que no hacer aprecio".

jueves, 17 de julio de 2008

Javier Marías contra Bibiana


Me recomienda mi amigo Linguini el artículo de Javier Marías contra las idioteces que las feministas y los feministos están proponiendo para aplicar su ideología de género al lenguaje. Y eso que Marías es de los progres.
Una momia del feminismo (a propósito, al decir “momia” tampoco indico si me refiero a una mujer o a un varón, es otra palabra invariable que sirve para los dos sexos, ¿o preferirían sus señorías que escribiera “momio” y “señoríos”?) aprovecha para condenar el empleo de “homicidio” en todos los casos, aunque el víctimo sea mujer, y aboga por la imposición de “feminicidio”. He ahí una nueva muestra de ignorancia brutal. La etimología de “hombre” es “humus”, sustantivo femenino que significaba “tierra” o “suelo”, lo cual más neutro no puede ser (de ahí “inhumar” o “exhumar”); y por eso, al decir “el hombre” en general, se está diciendo exactamente lo mismo que al decir “el ser humano” o “la humanidad”, que a los feministas a ultranza les parecen contradictoriamente bien, pues tanto “humano” como “humanidad” derivan de “hombre”. Así, “homicidio” engloba la muerte a manos de otro de cualquier miembro de nuestra especie, lo mismo que “elefanticidio” o “canicidio” englobaría la de cualquier elefante o perro, sin necesidad de precisar en cada ocasión si se trata de un elefante o un perro macho o hembra. Se habla de “el hombre” –“el terroso”, en origen– como se dice que “el león es carnívoro” o “la rata frecuenta las alcantarillas” o “el tigre es muy peligroso” o “la jirafa tiene el cuello largo” o “la cebra es rayada”. Según estos plastas, tendríamos que hablar siempre de “la jirafa y el jirafo”, “la rata y el rato”, “el tigre y la tigresa” y “la cebra y el cebro”. Desean hacer de la lengua algo odioso, inservible y soporífero. Por lo demás, hace muchos años ya sostuve que cuantos sueltan la coletilla de “los españoles y las españolas”, “los ciudadanos y las ciudadanas” y demás, son sin excepción farsantes y demagogos de los que nadie se debería fiar. (Ahora hay también traductores que falsean los originales, y donde en inglés pone “the workers”, ellos colocan “los trabajadores y trabajadoras”, y todo así.) Porque lo cierto es que jamás siguen como estarían obligados a hacer. Nunca añaden: “Los vascos y las vascas están cansados y cansadas, hartos y hartas de que los y las engañen, los y las amenacen, y de ver cómo sus hijos e hijas quedan privados y privadas de futuro”. Saben que espantarían a sus oyentes y que no hace falta. Saben que en realidad, al decir “los vascos”, ya se están refiriendo a los de ambos sexos, y saben que quienes los escuchan lo saben también.

viernes, 27 de junio de 2008

The Times

Esta semana está siendo bien viajera. El lunes llegué de Singapur, ayer estuve en Londres, de donde he regresado esta mañana y ahora viajo a Málaga a pasar el fin de semana. Como Phileas Fogg, vamos. En el tempranero vuelo de Londres a Madrid he leído el Times en el que he leído dos artículos interesantes.

El primero sobre la victoria de occidente en la guerra contra el terrorismo en Afganistán y en Irak. El articulista da datos y evidencias de que la situación es mucho mejor que hace años y que la visión de los neoconservadores no era tan desacertada, aunque el autor de daños colaterales, discrepe de esta visión optimista sobre Irak, según me relata mi amigo Daniel. En cualquier caso, lo más relevante del artículo no me parece eso, sino ese timorato derrotismo que aqueja a occidente en todo lo que hace, renegando de sus argumentos morales para eliminar a los talibanes de Afganistán o a Saddam de Irak.

El segundo lo debería leer la inefable ministra Aído, que trata sobre otro mal que aqueja a occidente que es el de la discriminación positiva, en España con las mujeres y en otros países con cualquier minoría supuesta o realmente discriminada en el pasado. La autora analiza las diferencias de salario entre hombres y mujeres que continuamente nos dicen que existen en las empresas y que demuestran una tremenda discriminación. Eso sí, nadie muestra datos objetivos sobre la situación. Se limitan a enunciar el hecho y nosotros tenemos que creer ciegamente en sus dogmas igualitarios. Pues bien, según los datos que muestra la autora, existen casos en los que las mujeres cobran más que los hombres. Además, la causa de la menor paga de las mujeres no es, según la autora, la discriminación hacia las mujeres:

But the real question is why. And it's not a bit clear that entrenched discrimination is the answer. Women may see lower pay as a reasonable trade-off for having more time to themselves - or, being women, for their children. They may, contrary to government policy, prefer to rear their own children, rather than farming them out to someone else.

The psychologist Susan Pinker asked, in a book titled The Sexual Paradox, and plainly designed to tease, “why females are biologically driven to nurture their young rather than climb the corporate ladder”. Why indeed? But it's a perfectly valid choice if some decide that the rat race isn't for them.

The really interesting comparison isn't between women and men but between single, childless women and men. If you compare women who aren't married or cohabiting with men who aren't married or cohabiting, you know what? The pay gap goes the other way. Hourly pay for the women is £8.82; for men £8.72. The moral is that if women want equal pay, they should give up men and children. Any takers?

Aído no lo entendería. Está atrapada por su paradigma de mujer que se siente inferior por ser mujer y que cree que los hombres la miran peor sólo por ser mujer. De lo que no se da cuenta Aído es de que los hombres la miran mal porque es torpe, inepta e incompetente. Y por eso sí debería ser discriminada. Al menos para ser ministra.

El tren llega a Málaga y el tema no da más de sí.

lunes, 16 de junio de 2008

Amanece en Cádiz, anochece en España

Tras la impresentable comparecencia de la ministra de Igual dá la semana pasada en el Congreso, llego a través del Movimiento Stalin Vive al blog de nuestra ministra, Amanece en Cádiz. Allí explica su iniciativa del teléfono para explicar a los hombres el nuevo modelo de masculinidad en un lenguaje lamentable.

Stalin Vive da una recomendación muy acertada para cambiar el género de determinadas palabras:

Fascista: Una palabra tan reaccionaria ha de ser convertida automáticamente al másculino, en tanto que su propio significado es contrarrevolucionario y servil a los intereses del capital. A partir de ahora, Bush, Aznar, Esperanza Aguirre, Sarkozy, Merkel Margareth Thatcher y demás caterva neoliberal serán denominados “fascistos“. El MSV autoriza el uso de la palabra “facho“.
Idiota: De la misma manera, cualquier hombre podrá ser denominado “idioto” por sus congéneres y congéneras.
Autista: La traducción será “autisto“. Por ejemplo: El gobierno ha demostrado ser un auténtico autisto respecto a las necesidades básicas del proletariado.
Gobierno: Desde ahora, en tanto que se trate de un gobierno progresista y demócrata, pasará a ser nombrado como “Gobierna“. Ejemplo: La gobierna de Chávez está logrando grandes avances para el triunfo de la socialisma (quien se atreva a poner en cuestión el lema del MSV, se enfrentará a las consecuencias).
Imbécil: Nuevamente nos encontramos ante una peligrosa palabra neutra que no acaba en vocal. El pueblo no debe dejarse engañar por esta pérfida artimaña del capital. Ejemplos: Trotsky, a parte de traidor, era un imbécilo. Esperanza Aguirre siempre será una imbécila.
Trotskista: Al igual que fascista, y dado que son sinónimos, cualquier traidor pasará a llamarse “trotskisto”. También puede usarse el apelativo “trosko“.
Ser vivo: La lingüística servil a los intereses del capital también acosa salvajemente a la naturaleza. En caso de ser una bacteria del género femenino, pasará a denominarse “sera viva“. En caso de duda, hablaremos de “seres vivos” y “seras vivas”.


Hay que pasearse un poco por el blog de la ministra para darse cuenta de quién es este personaje. En una de sus entradas recuerda un concierto de Raimon de hace 40 años, nada menos. Yo tenía 4 y ella no había nacido. Es más, ella sólo ha vivido en democracia. ¡Qué heroína se perdió la resistencia antifranquista!

Antonio Burgos tenía un gracioso artículo en ABC el sábado que termina:

Por lo visto es consustancial con los gobiernos de ZP que siempre haya en ellos una andaluza que sea la risión de España entera. Antes lo fue Carmen Calvo y ahora, La Miembra. Dicen que La Miembra es la ministra 2.0. Todo muy Google, ahora que le han dado, qué vergüenza, el premio Príncipe de Asturias de Comunicación a un buscador, a una máquina herramienta (me pido que el próximo se lo den a la lavadora o a la minipímer). Sí, La Miembra es Carmen Calvo 2.0. Dice las mismas mamarrachadas que la Calvo, pero mejoradas. La Calvo hablaba de los anglicanismos; ésta, de fistro como anglicismo. La Calvo, de las frailas; ésta, de las miembras. Para La Calvo, El Rocío era la explosión de luz del Mediterráneo; para ésta, el teléfono es el medio de cambiar el rol (¿Royce?) del hombre en el por aquí te quiero ver. La Calvo era de Cabra. La Miembra, de Alcalá de los Gazules. Andaluzas. Y a eso es a lo que voy. Nos quejamos de que en las series de la tele, la chacha de la que se ríe la gente es siempre andaluza. Pues en los gobiernos de ZP, igual. La Fraila o La Miembra de la que se ríe España entera es siempre una andaluza elevada al máximo de su incapacidad. No por la cuota femenina del Gobierno, sino por la Cuota Chiquito de la Calzada. Para esto, mejor haz ministro directamente a Chiquito, Zapatero, pecador de la pradera, y no nos des más a los andaluces por el diodeno.

Definitivamente, amanece en Cádiz para Bibiana y anochece en España para todos los españoles.

lunes, 9 de junio de 2008

Grandes avances sociales

Creíamos que no estaban haciendo nada, pero nos habíamos equivocado. Tres meses después de las elecciones del 9 de marzo, la ministra de Igualdad (igual dá, he oído decir a algún malintencionado) ha desvelado uno de los grandes avances sociales que van a cambiar nuestro modo de vida y que, sin duda, van a contribuir a una mejor convivencia entre hombres y mujeres.

Aído ha anunciado un teléfono donde los hombres puedan "canalizar su agresividad". Tres meses de cuidadosa planificación, y de diseño esmerado han producido una de las grandes decisiones políticas de nuestra época. Los libros de Historia se referirán al día de hoy no por la huelga de transportes, por el alza de los tipos de interés o por la bomba de ETA contra el periódico El Correo, sino por esta decisión.

En el vídeo de El País, la ministra dice: "contribuir con políticas preventivas a otro modelo de masculinidad, desde el que establecer las relaciones de pareja sobre unas nuevas referencias. La implicación y el compromiso de los hombres en esta lucha es imprescindible".

Supongo que el citado teléfono estará atendido por hombres, pues cualquier improperio de un hombre cabreado dirigido a una mujer podría ser considerado violencia, y por tanto, grave delito de violencia de género.

¿Tendrá el nuevo teléfono un sistema de direccionamiento de llamadas automático? Podría ser algo así como: Si usted quiere acuchillar a su mujer, pulse 1, si sólo le quiere pegar una paliza, pulse 2 y así. Si no fuera trágico, sería lo más cómico que habríamos visto en tiempos. Esta legislatura promete.

Impresionante este fragmento de la intervención de la ministra en el que habla de "miembros y miembras".

lunes, 19 de mayo de 2008

Desiguales

Excelente la entrada de PahaSapa en su blog sobre la reciente sentencia del Tribunal Constitucional sobre la ley de igualdad de Zapatero.